Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones. (2021062117)
Resolución de 25 de junio de 2021, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones a conceder para financiación de proyectos de entidades de personas afectadas por una enfermedad crónica y/o de sus familiares, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
33865
Lunes, 5 de julio de 2021
Segundo. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 de la citada orden, se aprueba la
resolución de 15 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de participación comunitaria en salud dirigidos a entidades de pacientes y/o familiares de pacientes
afectados por una enfermedad crónica (DOE n.º 81, de 30 de abril de 2021).
Tercero. La mencionada Resolución de Convocatoria destina a esta línea de subvención una cantidad global de 219.800,00 euros con cargo a la posición presupuestaria
110020000/G/212A/48900 y código de proyecto 20160084, fondo CAG0000001, de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021.
Cuarto. El apartado noveno punto 5 de la resolución de convocatoria establece que el órgano
instructor, a la vista del informe de la Comisión de Valoración, formulará la Propuesta de Resolución, que no podrá separarse del informe de dicha Comisión, tal y como establece el artículo
7.5 de la Orden de 29 de junio de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras de
las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en materia de
participación comunitaria en salud.
Quinto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9, en relación con el 30 de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura está
facultada para dictar resolución de concesión de las subvenciones, la Secretaria General de la
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
No obstante, esta competencia para resolver se encuentra delegada en la persona titular de la
Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, en virtud
de la Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Secretaría General por la que se delega la
competencia y la firma en determinadas materias, (DOE de 6 de abril de 2021).
En virtud de lo anterior,
RESUELVO:
Primero. Conceder las subvenciones a los beneficiarios incluidos en el Anexo I de esta resolución, en la cuantía que en el mismo se relacionan y con indicación de los proyectos a los
que se destina, con cargo a la posición presupuestaria 110020000/G/212A/48900 y código
de proyecto 20160084 en la parte financiada con fondos propios de la Comunidad Autónoma.
Segundo. Desestimar las solicitudes de los interesados que se relacionan en el anexo II con
indicación del motivo de la denegación.
33865
Lunes, 5 de julio de 2021
Segundo. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 de la citada orden, se aprueba la
resolución de 15 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de participación comunitaria en salud dirigidos a entidades de pacientes y/o familiares de pacientes
afectados por una enfermedad crónica (DOE n.º 81, de 30 de abril de 2021).
Tercero. La mencionada Resolución de Convocatoria destina a esta línea de subvención una cantidad global de 219.800,00 euros con cargo a la posición presupuestaria
110020000/G/212A/48900 y código de proyecto 20160084, fondo CAG0000001, de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021.
Cuarto. El apartado noveno punto 5 de la resolución de convocatoria establece que el órgano
instructor, a la vista del informe de la Comisión de Valoración, formulará la Propuesta de Resolución, que no podrá separarse del informe de dicha Comisión, tal y como establece el artículo
7.5 de la Orden de 29 de junio de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras de
las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en materia de
participación comunitaria en salud.
Quinto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9, en relación con el 30 de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura está
facultada para dictar resolución de concesión de las subvenciones, la Secretaria General de la
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
No obstante, esta competencia para resolver se encuentra delegada en la persona titular de la
Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, en virtud
de la Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Secretaría General por la que se delega la
competencia y la firma en determinadas materias, (DOE de 6 de abril de 2021).
En virtud de lo anterior,
RESUELVO:
Primero. Conceder las subvenciones a los beneficiarios incluidos en el Anexo I de esta resolución, en la cuantía que en el mismo se relacionan y con indicación de los proyectos a los
que se destina, con cargo a la posición presupuestaria 110020000/G/212A/48900 y código
de proyecto 20160084 en la parte financiada con fondos propios de la Comunidad Autónoma.
Segundo. Desestimar las solicitudes de los interesados que se relacionan en el anexo II con
indicación del motivo de la denegación.