Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Subastas. (2021080878)
Anuncio de 17 de junio de 2021 por el que se da publicidad a la enajenación de ganado vacuno.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Viernes, 2 de julio de 2021

33542

b. La explotación deberá estar inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta
de Extremadura.
c. Para licitar el ganado vacuno, se deberá acreditar en dicho acto, que las explotaciones
destinatarias están calificadas como T3 B4 (Oficialmente indemnes de tuberculosis y
brucelosis).
Para tomar parte en la subasta no será necesario constituir garantía provisional en base al
artículo 106 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la
que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y
del Consejo 2014/23/UE, 26 de febrero de 2014.
5. Forma de adjudicación:
La adjudicación se efectuará por subasta, la cual versará sobre un tipo expresado en dinero,
a cuyo efecto la Mesa de Enajenación acordará la adjudicación al licitador que, sin ofertar
un precio inferior al de valoración mínima de salida que especifica el anexo de este anuncio,
oferte el precio más alto.
La subasta, que tendrá el carácter de acto público, se llevará a cabo mediante el sistema
de puja a la llana, en tramos mínimos de 10 euros.
Cada adjudicatario de un lote no podrá ser nuevo adjudicatario de otro lote del mismo producto mientras concurran otros licitadores que no hubieran obtenido ninguno en el mismo
acto de adjudicación, pudiendo licitar nuevamente cuando el lote quede desierto por falta
de ofertas.
6. Pago y traslado del ganado: La retirada del ganado se sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones previas:
a. Se realizará en el plazo máximo indicado en el anexo de este anuncio, para lo cual será
preceptivo la presentación del Modelo 50 de la Consejería de Hacienda y Administración
Pública (Código 12401.3), por el que se acredite por la entidad bancaria el pago del
importe de adjudicación.
b. Igualmente será preceptiva la presentación, debidamente cumplimentada, de la Guía de
Origen y Sanidad Pecuaria expedida por el veterinario de la Oficina Veterinaria de Zona,
previo pago de la tasa correspondiente por el adjudicatario, cuyo período de vigencia
será de 5 días naturales desde su expedición.