Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
32756
Martes, 29 de junio de 2021
Coordenadas LSAT (66 kV)
PUNTO
X
Y
3
685.342,49
4.265.699,96
4
685.310,33
4.265.710,09
5
685.242,47
4.265.696,96
6
685.247,10
4.265.666,84
7
685.264,88
4.265.671,11
El cerramiento estará formado por postes de acero galvanizados de 48 mm de diámetro y 1,2 mm de espesor cada 2 m, incluyendo talador y taponado. Se colocarán
elementos de tensión (jabalcones y tornapuntas) de iguales características que los
postes cada 10 postes. La malla será de tipo cinegética anudada tipo bisagra de 2 m.
Los viales interiores se destinarán a la conexión de los centros de transformación entre
sí y el acceso a todas las estructuras solares y edificios que conforman la planta, en la
medida de los posible se utilizarán los caminos existentes como base del nuevo trazado. El vial de acceso en el interior de la subestación para carga y descarga de equipos
tendrá 4 metros de anchura y estará formado por 10 cm de mezcla bituminosa tipo
B-2 encima de 15 cm de hormigón HM-250.
Los movimientos de tierra estarán limitados a adecuar los caminos de acceso y viales
interiores, cimentaciones de estaciones de transformadores y de los centros de control, además de las canalizaciones para las líneas subterráneas de tensión, el sistema
de vigilancia y el vallado.
Se proyecta un edificio en la planta fotovoltaica que albergará las cabinas para la
distribución y medida en 30 kV, así como los servicios auxiliares correspondiente a la
subestación, el control y la medida comprobante y los servicios auxiliares. También
se ubicarán en estos edificios los cuadros para control y protección de los sistemas de
66 Kv y 30 kV, baterías de 125 Vcc, 100 A.h. y rectificadores de corriente continua.
Además de una sala técnica, un aseo, una sala de control y el almacén. Los edificios
de la subestación tendrán una superficie de 106,18 m2, formando un recinto de 35x16
m aproximadamente.
32756
Martes, 29 de junio de 2021
Coordenadas LSAT (66 kV)
PUNTO
X
Y
3
685.342,49
4.265.699,96
4
685.310,33
4.265.710,09
5
685.242,47
4.265.696,96
6
685.247,10
4.265.666,84
7
685.264,88
4.265.671,11
El cerramiento estará formado por postes de acero galvanizados de 48 mm de diámetro y 1,2 mm de espesor cada 2 m, incluyendo talador y taponado. Se colocarán
elementos de tensión (jabalcones y tornapuntas) de iguales características que los
postes cada 10 postes. La malla será de tipo cinegética anudada tipo bisagra de 2 m.
Los viales interiores se destinarán a la conexión de los centros de transformación entre
sí y el acceso a todas las estructuras solares y edificios que conforman la planta, en la
medida de los posible se utilizarán los caminos existentes como base del nuevo trazado. El vial de acceso en el interior de la subestación para carga y descarga de equipos
tendrá 4 metros de anchura y estará formado por 10 cm de mezcla bituminosa tipo
B-2 encima de 15 cm de hormigón HM-250.
Los movimientos de tierra estarán limitados a adecuar los caminos de acceso y viales
interiores, cimentaciones de estaciones de transformadores y de los centros de control, además de las canalizaciones para las líneas subterráneas de tensión, el sistema
de vigilancia y el vallado.
Se proyecta un edificio en la planta fotovoltaica que albergará las cabinas para la
distribución y medida en 30 kV, así como los servicios auxiliares correspondiente a la
subestación, el control y la medida comprobante y los servicios auxiliares. También
se ubicarán en estos edificios los cuadros para control y protección de los sistemas de
66 Kv y 30 kV, baterías de 125 Vcc, 100 A.h. y rectificadores de corriente continua.
Además de una sala técnica, un aseo, una sala de control y el almacén. Los edificios
de la subestación tendrán una superficie de 106,18 m2, formando un recinto de 35x16
m aproximadamente.