Consejería De Igualdad Y Portavocía. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2021061828)
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos para acciones humanitarias tramitadas por el procedimiento de concesión directa a través de convocatoria abierta para el año 2021.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021

32718

b. Alineación con políticas públicas de desarrollo de la zona y vinculación con el proyecto que se
presenta.

c. ¿Existe en la zona de ejecución algún plan o estrategia por parte de alguna Administración Pública del
país de ejecución que tenga como objetivo alguno relacionado con el objetivo específico del proyecto? En
caso de respuesta afirmativa, acreditar dicha actuación.

3.8. Coordinación y complementariedad (3.000 caracteres como máximo).
a. Identificar otros actores públicos, de la sociedad civil, organizaciones y organismos internacionales que
puedan estar relacionados con la intervención.

b. Describa los mecanismos de coordinación previstos con los diferentes actores identificados .

c. Relacione otras actuaciones de cooperación internacional (humanitarias o no) y específicamente de la
cooperación extremeña y/o la cooperación española, que se estén desarrollando en la misma zona,
región y/o país y explique su complementariedad con la propuesta presentada a la AEXCID.

3.9. Viabilidad.
a. Disponibilidad de recursos humanos, logísticos, materiales — aquellos necesarios para el proyecto no
incluidos en el presupuesto—, financieros con los que cuenta la entidad solicitante y/o el socio local
(2.000 caracteres como máximo).

b. Indicar si existe compromiso o avales de otras entidades, públicas y/o privadas que garantizan el
desarrollo del proyecto o si existen medidas en el proyecto para potenciar el mismo (2.000 caracteres
como máximo).

c. Viabilidad medioambiental: Impacto medioambiental (1.000 caracteres como máximo).

e. Viabilidad jurídica (2.000 caracteres como máximo).
-

Cuestiones legales: Tenencias de las tierras, acceso a créditos, expropiaciones (si procede).

-

¿Quién adquiere la propiedad de los bienes inmuebles del proyecto durante el mismo y al
finalizar éste?

Página 10 de 19