Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061979)
Resolución de 7 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de planta de fabricación de piensos, cuyo promotor es Piensos Los Pinos, SL, en el término municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021
32478
•E
n caso de realización de captaciones de aguas públicas, deberán disponer de la
correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica competente.
•P
ara minimizar la visibilidad que, desde las distintas vías de circulación próximas
a las instalaciones, se instalara una pantalla vegetal que reduzca el impacto visual
de la instalación. Para que la pantalla pueda cumplir satisfactoriamente su función
deberá tener la suficiente densidad. Esta pantalla vegetal deberá instalarse desde el
comienzo de la actividad y estará compuesta por especies autóctonas de rápido crecimiento. Los ejemplares se plantarán con un marco suficientemente denso y presentarán un porte original que permita que la pantalla vegetal alcance rápidamente
las dimensiones adecuadas. Se aplicarán los cuidados necesarios 8riegos, abonados,
laboreo, etc. y se realizarán cuantos trabajos adicionales convengan (reposición de
marras, apostados, podas, etc.) para asegurar la funcionalidad de la pantalla vegetal. Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de explotación de
las instalaciones y se realizarán las reposiciones de marras con el fin de mantener
esta pantalla vegetal.
•S
i se detectara la presencia de alguna especie protegida o de interés en el área de
trabajo se avisará al agente del Medio Natural de la zona o al técnico del Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas que darán las indicaciones
oportunas.
4.3. M
edidas en fase operativa.
•T
odas las actividades del proceso productivo serán realizadas sobre solera de hormigón impermeabilizada.
•S
e dispondrá una red de saneamiento que recoge las aguas de aseos y servicios,
estos vertidos serán conducidos a un depósito estanco que será recogido periódicamente por una empresa gestora autorizada.
•L
as aguas de lluvia limpias serán canalizadas mediante bajantes a la vertiente natural del terreno.
•E
l resto de las instalaciones cubiertas carecerán de red de saneamiento interior, rejillas o sumideros, por lo que la limpieza se realizará en seco, no generándose aguas
residuales procedentes de esta actividad.
•E
l almacenamiento y gestión de los productos necesarios para el desarrollo de la
actividad, se regirán por su normativa específica.
Lunes, 28 de junio de 2021
32478
•E
n caso de realización de captaciones de aguas públicas, deberán disponer de la
correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica competente.
•P
ara minimizar la visibilidad que, desde las distintas vías de circulación próximas
a las instalaciones, se instalara una pantalla vegetal que reduzca el impacto visual
de la instalación. Para que la pantalla pueda cumplir satisfactoriamente su función
deberá tener la suficiente densidad. Esta pantalla vegetal deberá instalarse desde el
comienzo de la actividad y estará compuesta por especies autóctonas de rápido crecimiento. Los ejemplares se plantarán con un marco suficientemente denso y presentarán un porte original que permita que la pantalla vegetal alcance rápidamente
las dimensiones adecuadas. Se aplicarán los cuidados necesarios 8riegos, abonados,
laboreo, etc. y se realizarán cuantos trabajos adicionales convengan (reposición de
marras, apostados, podas, etc.) para asegurar la funcionalidad de la pantalla vegetal. Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de explotación de
las instalaciones y se realizarán las reposiciones de marras con el fin de mantener
esta pantalla vegetal.
•S
i se detectara la presencia de alguna especie protegida o de interés en el área de
trabajo se avisará al agente del Medio Natural de la zona o al técnico del Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas que darán las indicaciones
oportunas.
4.3. M
edidas en fase operativa.
•T
odas las actividades del proceso productivo serán realizadas sobre solera de hormigón impermeabilizada.
•S
e dispondrá una red de saneamiento que recoge las aguas de aseos y servicios,
estos vertidos serán conducidos a un depósito estanco que será recogido periódicamente por una empresa gestora autorizada.
•L
as aguas de lluvia limpias serán canalizadas mediante bajantes a la vertiente natural del terreno.
•E
l resto de las instalaciones cubiertas carecerán de red de saneamiento interior, rejillas o sumideros, por lo que la limpieza se realizará en seco, no generándose aguas
residuales procedentes de esta actividad.
•E
l almacenamiento y gestión de los productos necesarios para el desarrollo de la
actividad, se regirán por su normativa específica.