Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062006)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Expte.: IA20/784.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021
32510
ÁMBITO 4- ACTIVACIÓN SOCIAL
4.1 Apoyo a sectores productivos afectados por la transición energética
4.2. Formación de profesionales en el sector de las energías renovables y de la eficiencia energética
4.3. Promoción de los servicios energéticos
4.4. Comunicación e información en materia de eficiencia energética
4.5. P
romoción del papel proactivo de la ciudadanía y de los agentes implicados en la transición
energética y climática
4.6. Formación, información, sensibilización y concienciación
4.7. Integración del cambio climático en el ámbito educativo
4.8. Fomento del cálculo de la huella de carbono
4.9. Lucha contra la pobreza energética
4.10. Innovación social por el clima
4.11. Cooperación interregional e internacional
b) Proceso de evaluación del plan: su tramitación y desarrollo.
El procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 comenzó cuando la Dirección General de Industria,
Energía y Minas remitió con fecha 20 de julio de 2020 a la Dirección General de Sostenibilidad, la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica ordinaria del Plan junto
al documento inicial estratégico y al borrador del plan.
La Dirección General de Sostenibilidad con fecha 5 de agosto de 2020 sometió el borrador
del plan y el documento inicial estratégico a consultas de las Administraciones públicas
afectadas y de las personas interesadas otorgándoles un plazo para responder de 45 días
hábiles desde su recepción con objeto de la elaboración del documento de alcance.
La Dirección General de Sostenibilidad remitió con fecha 16 de noviembre de 2020 a la
Dirección General de Industria, Energía y Minas el documento de alcance para la determinación del contenido, amplitud y nivel de detalle del Estudio Ambiental Estratégico, el cual
Lunes, 28 de junio de 2021
32510
ÁMBITO 4- ACTIVACIÓN SOCIAL
4.1 Apoyo a sectores productivos afectados por la transición energética
4.2. Formación de profesionales en el sector de las energías renovables y de la eficiencia energética
4.3. Promoción de los servicios energéticos
4.4. Comunicación e información en materia de eficiencia energética
4.5. P
romoción del papel proactivo de la ciudadanía y de los agentes implicados en la transición
energética y climática
4.6. Formación, información, sensibilización y concienciación
4.7. Integración del cambio climático en el ámbito educativo
4.8. Fomento del cálculo de la huella de carbono
4.9. Lucha contra la pobreza energética
4.10. Innovación social por el clima
4.11. Cooperación interregional e internacional
b) Proceso de evaluación del plan: su tramitación y desarrollo.
El procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 comenzó cuando la Dirección General de Industria,
Energía y Minas remitió con fecha 20 de julio de 2020 a la Dirección General de Sostenibilidad, la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica ordinaria del Plan junto
al documento inicial estratégico y al borrador del plan.
La Dirección General de Sostenibilidad con fecha 5 de agosto de 2020 sometió el borrador
del plan y el documento inicial estratégico a consultas de las Administraciones públicas
afectadas y de las personas interesadas otorgándoles un plazo para responder de 45 días
hábiles desde su recepción con objeto de la elaboración del documento de alcance.
La Dirección General de Sostenibilidad remitió con fecha 16 de noviembre de 2020 a la
Dirección General de Industria, Energía y Minas el documento de alcance para la determinación del contenido, amplitud y nivel de detalle del Estudio Ambiental Estratégico, el cual