Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061894)
Resolución de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "PR3" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Bloggers Energías Renovables, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA20/1434.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121

32131

Viernes, 25 de junio de 2021



• Todas estas medidas, así como las medidas previstas en el Estudio de Impacto Ambiental, se describirán con detalle en el plan de seguimiento ambiental del proyecto
que se presentará anualmente ante el órgano ambiental.

— El día 28 de diciembre de 2020, se emite informe auxiliar del Agente del Medio Natural, donde describe los diferentes factores existentes en la zona de actuación (paisaje,
atmósfera, suelo, agua, vegetación, fauna), reflejando la no existencia de impactos
significativos al adoptar medidas correctoras. Y donde los impactos más importantes se
darán sobre el paisaje y avifauna.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
 aracterísticas del proyecto.
La planta fotovoltaica estará formada por 21.560 módulos de silicio monocristalinos, de
500 Wp, fijados a una estructura con seguimiento solar. Se instalarán 50 inversores de
185 kVA, distribuidos en 2 cabinas de transformación, una con 28 inversores y otra con
22. En cada centro de transformación se instalará un transformador de 6600 kVA (25º C),
así como las celdas de protección asociadas, y la interconexión entre todos los elementos.
Desde las cabinas de transformación ubicadas dentro de la planta, se proyecta una línea
subterránea de 15 kV para evacuar la energía producida en la Subestación “El Prado”.
La longitud de la línea será de 2.100 m. Con conductor de aluminio tipo RHZ1 630 mm2.
La evacuación se plantea en zanja compartida en un tramo con otra línea de 15 kV objeto de otro proyecto.


El trazado propuesto discurrirá por las siguientes parcelas:

TÉRMINO MUNICIPAL

POLÍGONO

PARCELA

Mérida

78

204

Mérida

78

9002

Mérida

86

9007

Mérida

Camino innominado hasta SET El
Prado_ Parcela urbana