Servicio Extremeño De Salud. Seguridad De La Información. (2021061888)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la política de privacidad y seguridad de la información del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32205
— Aprobar la Normativa de Seguridad de la información.
— Elaborar y aprobar los requisitos de formación y calificación de administradores, operadores y usuarios, desde el punto de vista de seguridad de la información.
— Monitorizar los principales riesgos residuales asumidos por la organización y recomendar posibles actuaciones.
— Monitorizar el desempeño de los procesos de gestión de incidentes de seguridad y
recomendar posibles actuaciones respecto de ellos. En particular, velar por la coordinación de las diferentes áreas de seguridad en la gestión de tales incidentes.
— Promover la realización de las auditorías periódicas que permitan verificar el cumplimiento de las obligaciones del organismo en materia de seguridad.
— Aprobar planes de mejora de la seguridad de la información de la organización. En
particular velará por la coordinación de distintos planes que puedan realizarse en
diferentes áreas.
— Priorizar las actuaciones en materia de seguridad cuando los recursos sean limitados.
— Velar porque la seguridad de la información se tenga en cuenta en todos los proyectos TIC desde su especificación inicial hasta su puesta en operación. En particular,
deberá velar por la creación y utilización de servicios horizontales que reduzcan duplicidades y apoyen un funcionamiento homogéneo de todos los sistemas TIC.
— Resolver los conflictos de responsabilidad que puedan aparecer entre los diferentes
responsables y/o entre diferentes áreas de la organización, elevando aquellos casos
en los que no tenga suficiente autoridad para decidir.
Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos
Tiene como objetivo impulsar, promover y fomentar la seguridad de la información en su
ámbito de responsabilidad y actuación. La Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos desarrollara, entre otras, labores de soporte, asesoramiento e información al
Comité de Gestión y Coordinación de Seguridad de la Información del Servicio Extremeño
de Salud.
La Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos contará con los siguientes
perfiles:
Perfiles a nivel Operativo:
— Responsable del Sistema.
Viernes, 25 de junio de 2021
32205
— Aprobar la Normativa de Seguridad de la información.
— Elaborar y aprobar los requisitos de formación y calificación de administradores, operadores y usuarios, desde el punto de vista de seguridad de la información.
— Monitorizar los principales riesgos residuales asumidos por la organización y recomendar posibles actuaciones.
— Monitorizar el desempeño de los procesos de gestión de incidentes de seguridad y
recomendar posibles actuaciones respecto de ellos. En particular, velar por la coordinación de las diferentes áreas de seguridad en la gestión de tales incidentes.
— Promover la realización de las auditorías periódicas que permitan verificar el cumplimiento de las obligaciones del organismo en materia de seguridad.
— Aprobar planes de mejora de la seguridad de la información de la organización. En
particular velará por la coordinación de distintos planes que puedan realizarse en
diferentes áreas.
— Priorizar las actuaciones en materia de seguridad cuando los recursos sean limitados.
— Velar porque la seguridad de la información se tenga en cuenta en todos los proyectos TIC desde su especificación inicial hasta su puesta en operación. En particular,
deberá velar por la creación y utilización de servicios horizontales que reduzcan duplicidades y apoyen un funcionamiento homogéneo de todos los sistemas TIC.
— Resolver los conflictos de responsabilidad que puedan aparecer entre los diferentes
responsables y/o entre diferentes áreas de la organización, elevando aquellos casos
en los que no tenga suficiente autoridad para decidir.
Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos
Tiene como objetivo impulsar, promover y fomentar la seguridad de la información en su
ámbito de responsabilidad y actuación. La Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos desarrollara, entre otras, labores de soporte, asesoramiento e información al
Comité de Gestión y Coordinación de Seguridad de la Información del Servicio Extremeño
de Salud.
La Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos contará con los siguientes
perfiles:
Perfiles a nivel Operativo:
— Responsable del Sistema.