Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061879)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL en el término municipal de Mérida.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021
31777
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El proyecto se ubica en el Parque Industrial Sur de Extremadura, parcela I-52,
en el término municipal de Mérida (Badajoz). La referencia catastral de la parcela es 9206408QD2090N0001DZ y está catalogada como suelo urbano de uso
industrial.
La actividad no se encuentra dentro de los límites de la Red Natura 2000, pero
limita con el siguiente Espacio Natura 2000: Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA) “Sierras Centrales y Embalse de Alange”.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones lindan con ZI (Zona de Interés) y se ubican a 700 metros de la Zona de Interés
Prioritario (ZIP 01) “Riscos de las Sierras Centrales (Riscos de la Sierra de San
Serván, Sierra de Grajera, Cerro de la Culebra, Sierra de Peñas Blancas, Sierra
de la Garza)”, donde existe nidificación de rupículas, elementos clave de este
espacio.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad son:
— Especies de Aves Protegidas destacables nidificantes en las proximidades
del proyecto:
• Águila real (Aquila chrysaetos), catalogada “Vulnerable”.
• Águila perdicera (Aquila fasciata), catalogada “sensible a la alteración de
su hábitat”.
— Dormidero de Millano real (Milvus milvus) a escasos 800 metros de la instalación.
— Hábitats en el entorno inmediato a la ubicación del proyecto:
• Bosques de Quercus suber y/o Quercus ilex (cod. 6310), Formaciones
de enebros (cod. 5210), Fruticedas termófilas (Fruticedas, retamares y
matorrales mediterráneos termófilos) (cod. 5333).
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
Dado que el proyecto consiste en la modificación de una industria existente, el
documento ambiental no plantea alternativas de ubicación al mismo.
Jueves, 24 de junio de 2021
31777
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El proyecto se ubica en el Parque Industrial Sur de Extremadura, parcela I-52,
en el término municipal de Mérida (Badajoz). La referencia catastral de la parcela es 9206408QD2090N0001DZ y está catalogada como suelo urbano de uso
industrial.
La actividad no se encuentra dentro de los límites de la Red Natura 2000, pero
limita con el siguiente Espacio Natura 2000: Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA) “Sierras Centrales y Embalse de Alange”.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones lindan con ZI (Zona de Interés) y se ubican a 700 metros de la Zona de Interés
Prioritario (ZIP 01) “Riscos de las Sierras Centrales (Riscos de la Sierra de San
Serván, Sierra de Grajera, Cerro de la Culebra, Sierra de Peñas Blancas, Sierra
de la Garza)”, donde existe nidificación de rupículas, elementos clave de este
espacio.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad son:
— Especies de Aves Protegidas destacables nidificantes en las proximidades
del proyecto:
• Águila real (Aquila chrysaetos), catalogada “Vulnerable”.
• Águila perdicera (Aquila fasciata), catalogada “sensible a la alteración de
su hábitat”.
— Dormidero de Millano real (Milvus milvus) a escasos 800 metros de la instalación.
— Hábitats en el entorno inmediato a la ubicación del proyecto:
• Bosques de Quercus suber y/o Quercus ilex (cod. 6310), Formaciones
de enebros (cod. 5210), Fruticedas termófilas (Fruticedas, retamares y
matorrales mediterráneos termófilos) (cod. 5333).
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
Dado que el proyecto consiste en la modificación de una industria existente, el
documento ambiental no plantea alternativas de ubicación al mismo.