Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061879)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL en el término municipal de Mérida.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31769

— Nave de preparación de semillas oleaginosas para extracción, 160,5 m2.
— Nave parque de expedición harinas y orujillo. Capacidad 10.000 Tn, 2.322 m2.
— Edificio de laboratorio, sala de control y servicio de personal: 3 plantas de 180 m2 c/u.
Las instalaciones y equipos principales presentes en la instalación son las siguientes:
• Almazara:
– 3 Ud de Línea de recepción y limpieza de aceituna de 50 Tn/ h de capacidad.
– Ud de línea de recepción de aceituna ecológica de 50 Tn/h.
– Tolvas pulmón de aceituna en acero al carbono.
– 4 Ud de Línea de extracción de aceite de 250 Tn.
– 4 Ud de depósitos decantadores de 28.000 L.
– Expedición de alpeorujo.
– Expedición huesillo.
– Bodega de aceite.
• Línea de preparación de alpeorujo:
– Parque de almacenamiento con una capacidad total de 54.000 m3, formado por:


- Un tanque de recepción de alpeorujo.



- 6 tanques de almacenamiento de alpeorujo de 9.000 m3 de capacidad c/u.



- Sistema de impulsión a línea de producción.

– Deshuese y repaso de alpeorujo


- Dos líneas de deshuese de alpeorujo de 15 Tn/h de capacidad de procesado con una
producción de 1 Tn/h de huesillo cada una.



- Dos líneas de 15 Tn/h de capacidad de repaso de alpeorujo y una producción de 0,15
Tn/h de aceite.