Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061879)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL en el término municipal de Mérida.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31763



• Torre de enfriamiento.



• Instalación de aire comprimido.



• Instalación de suministro de sosa.



• Instalación de generador de nitrógeno.



• Tanque de hexano.



• Tanques de aguas residuales.



• Instalación de suministro de agua.



• Otro equipamiento auxiliar: centros de transformación (almazara, extractora I, extractora II), básculas (almazara, entrada extractora, salida extractora); grupo de presión contra incendios.

Proyecto de modificación sustancial: ampliación de la línea de secadero junto a su correspondiente tratamiento de emisiones.
Línea de secadero II: Esta línea está formada por:
— Sinfín de alimentación de mezcladora.
— Mezcladora de palas en acero inox accionada por motor reductor de 40 CV.
— Sinfín de alimentación a tromel de secado.
— Secadero de alperujo II: secadero Tipo: KT-6.000. Potencia térmica nominal: 25,58
Mwt. Capacidad de procesado: 25 Tn/h de alperujo. Producción de Orujo Graso Seco
(OGS): 6,66 Tn/h
— Sistema de transporte de OGS.
Tratamiento de humos del secadero II: equipo multiciclón, lavador tipo Venturi y precipitador
electrostático húmedo (WESP). La salida de los gases de las emisiones del segundo secadero
se reconducen tras su tratamiento a la misma chimenea que el Secadero I.
La instalación industrial generará un vertido de aguas residuales de proceso de almazara y
extractora, que se gestionan fuera del emplazamiento del complejo industrial, mediante balsa
de evaporación; y un vertido de pluviales limpias y aguas sanitarias que son evacuadas a la
red de saneamiento del polígono.