Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061852)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y los Ayuntamientos de Palazuelo, Puebla de Alcollarín, Rena y Villar de Rena en la prestación de información, valoración y orientación de los servicios sociales de atención social básica.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021
31654
Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura y demás normativa que lo
desarrolle, realizando las siguientes actuaciones:
1. Atención a las necesidades y demandas de la población, canalizando las situaciones de
necesidad hacia las prestaciones necesarias.
2. Diagnóstico de las situaciones de necesidad social y elaboración y ejecución, cuando sea
necesario, del plan de atención social regulado en el artículo 18 de la Ley 14/2015, de
9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura.
3. A
tención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.
Además de las actuaciones anteriores, los Ayuntamientos a través del servicio social
desarrollarán las funciones atribuidas a los servicios sociales de atención social básica en el
artículo 16 de la Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura, y cuantas
otras actuaciones o funciones se les atribuya legal o reglamentariamente relacionadas con la
prestación.
Cuarta. Financiación y compromisos económicos que asumen cada una de las partes.
La financiación del presente convenio asciende a la cantidad de treinta y cuatro mil seiscientos
dieciocho euros con treinta y nueve céntimos (34.618,39 €), destinada a financiar los costes
de personal y de funcionamiento de la prestación del servicio social de los Ayuntamientos,
conforme al presupuesto que se detalla en el anexo I de este convenio.
De acuerdo con la citada financiación, los compromisos económicos que asumen cada una de
las partes firmantes, serán los siguientes:
1. La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales,
aporta a la financiación del presente convenio la cantidad de treinta y cuatro mil doscientos setenta y dos euros con veintiún céntimos (34.272,21 €), correspondiente al
99% de la financiación del mismo, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021, en la posición presupuestaria
110030000/G/252B/46000/CAG0000001/20160094 “Servicios Sociales de Atención
Social Básica”, con fuente de financiación Comunidad Autónoma.
2. L
os Ayuntamientos aportan a la financiación del presente convenio la cantidad total de
trescientos cuarenta y seis euros con dieciocho céntimos (346,18 €), con cargo a sus
correspondientes Presupuestos Municipales para el año 2021 y en la parte proporcional
que figura en el anexo II. Dicha cantidad total corresponde a la diferencia hasta alcanzar
el 100% de la financiación del convenio.
Jueves, 24 de junio de 2021
31654
Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura y demás normativa que lo
desarrolle, realizando las siguientes actuaciones:
1. Atención a las necesidades y demandas de la población, canalizando las situaciones de
necesidad hacia las prestaciones necesarias.
2. Diagnóstico de las situaciones de necesidad social y elaboración y ejecución, cuando sea
necesario, del plan de atención social regulado en el artículo 18 de la Ley 14/2015, de
9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura.
3. A
tención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.
Además de las actuaciones anteriores, los Ayuntamientos a través del servicio social
desarrollarán las funciones atribuidas a los servicios sociales de atención social básica en el
artículo 16 de la Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura, y cuantas
otras actuaciones o funciones se les atribuya legal o reglamentariamente relacionadas con la
prestación.
Cuarta. Financiación y compromisos económicos que asumen cada una de las partes.
La financiación del presente convenio asciende a la cantidad de treinta y cuatro mil seiscientos
dieciocho euros con treinta y nueve céntimos (34.618,39 €), destinada a financiar los costes
de personal y de funcionamiento de la prestación del servicio social de los Ayuntamientos,
conforme al presupuesto que se detalla en el anexo I de este convenio.
De acuerdo con la citada financiación, los compromisos económicos que asumen cada una de
las partes firmantes, serán los siguientes:
1. La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales,
aporta a la financiación del presente convenio la cantidad de treinta y cuatro mil doscientos setenta y dos euros con veintiún céntimos (34.272,21 €), correspondiente al
99% de la financiación del mismo, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021, en la posición presupuestaria
110030000/G/252B/46000/CAG0000001/20160094 “Servicios Sociales de Atención
Social Básica”, con fuente de financiación Comunidad Autónoma.
2. L
os Ayuntamientos aportan a la financiación del presente convenio la cantidad total de
trescientos cuarenta y seis euros con dieciocho céntimos (346,18 €), con cargo a sus
correspondientes Presupuestos Municipales para el año 2021 y en la parte proporcional
que figura en el anexo II. Dicha cantidad total corresponde a la diferencia hasta alcanzar
el 100% de la financiación del convenio.