Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061893)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de valorización de residuos plásticos no peligrosos, cuyo promotor es Plastic Procex, SL, en el término municipal de Villafranca de los Barros.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31712

4. Los acopios de residuos serán dentro de nave, en contenedores, big bags o cualquier otro
sistema equivalente.
5. Los acopios, se ubicarán en los lugares más protegidos del viento o con medidas para protegerlos del viento y con una separación suficiente de los límites de la instalación.
6. El equipo de triturado de plásticos deberá instalarse en el interior de nave cerrada. Las
cintas trasportadoras serán cerradas, y en caso de ser necesario se podrá imponer como
medida correctora, la incorporación de un sistema de aspiración de polvo en el equipo de
trituración o que este sea completamente cerrado.
7. Las emisiones de estos focos no provocarán en ningún caso la superación de los valores
límites de contaminantes establecidos por el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire.
d) Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas
1. La actividad de almacenamiento de residuos que se autoriza no generará vertidos líquidos
residuales. Para el caso de posibles vertidos accidentales la instalación posee un sistema de
recogida de vertidos canalizados a un separador de hidrocarburos, seguido de una arqueta
toma de muestras.
La recogida de aguas pluviales será canalizada a la red de saneamiento general de la que
posee la propia instalación que la dirigirá a la red de saneamiento municipal. Previo al
vertido a la red de saneamiento municipal se instalará una arqueta toma de muestras.
2. La red de recogida de vertidos de aguas residuales, que dispondrá de arqueta decantadora
y arqueta toma de muestras previo vertido a la red de saneamiento municipal, dará servicio a la zona de prelavado de plásticos no peligrosos que está situada en el patio bajo cubierta de chapa y que dispondrá de una pendiente de 2%, murete perimetral, y una rejilla
perimetral para la recogida de aguas de lavado de residuos plásticos no peligrosos. Este
sistema deberá evitar que las aguas residuales lleguen a la red de saneamiento del patio
antes de ser tratadas.
Del mismo modo esta red, dará servicio a posibles vertidos accidentales que se produjeran
en la zona de almacenamiento de las aguas residuales generadas por la bañera-decantadora, que se almacenan en el propio patio, bajo cubierta de chapa y en contenedores
estancos y cerrados, tipo GRG de 1 m3 cada uno.
En todas estas zonas el suelo será hormigonado e impermeable y los residuos serán almacenados en contenedores con las características necesarias para el tipo de material que
almacenen.