Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061910)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la construcción de la nueva terminal ferroviaria de mercancías intermodal en el parque industrial de Expacionavalmoral.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Miércoles, 23 de junio de 2021

31377

Una vez finalizados dichos trabajos, ADIF procederá a la entrega de los mismos a la Junta
de Extremadura, mediante acta que será firmada, de una parte, por los técnicos que correspondan de ADIF y de otra, por los técnicos de la Junta de Extremadura, y se acompañará de la documentación y certificados, y en general, de la documentación necesaria para
que el activo entregado pueda incorporarse al inventario de la Administración titular de la
misma.
En el caso de que las actuaciones afecten a terrenos que no sean de titularidad de la Junta
de Extremadura, ADIF realizará, de acuerdo con los trámites y procedimientos establecidos en la Ley y Reglamento de Expropiación Forzosa y demás normativa de aplicación, todas las actividades de carácter meramente material para la tramitación de los expedientes
expropiatorios necesarios para la obtención de dichos terrenos.
Por parte de la Junta de Extremadura:
Los terrenos para la construcción de la terminal serán puestos a disposición de ADIF por
la Junta de Extremadura para poder llevar a cabo las actuaciones previstas en el presente
convenio. En tanto no se disponga de la totalidad de los terrenos, no se procederá a la
adjudicación de las obras.
En todo caso corresponderá a la Junta de Extremadura, en su condición de Administración
expropiante, dictar los actos administrativos que sean necesarios para la tramitación de los
expedientes expropiatorios.
La Junta de Extremadura, como organismo promotor, solicitará a ADIF las correspondientes autorizaciones de obras en zonas de afección al ferrocarril, según establece la Ley del
Sector Ferroviario. Para las actuaciones que se desarrollen en dichas zonas, las autorizaciones estarán exentas de los costes de tramitación y gestión.
La Junta de Extremadura solicitará a ADIF la autorización de conexión a la RFIG en Navalmoral de la Mata.
Por otra parte, ADIF promoverá la baja de la línea de RFIG en una longitud de vía de aproximadamente un kilómetro, en la estación de Navalmoral, se realizará una concesión demanial
a la Junta de Extremadura para facilitar la explotación de la terminal en el Área empresarial
de Expacionavalmoral.
En el plazo estipulado por la Ley aplicable en cada caso, ADIF formulará una propuesta de
Certificación Final de las obras y redactará las liquidaciones correspondientes, para su aprobación por parte de la Junta de Extremadura, en ambos casos, entregando los documentos
técnicos que definan con exactitud el estado final de las obras e instalaciones ejecutadas.