Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061912)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la construcción de la nueva terminal ferroviaria de mercancías intermodal en el parque industrial de Expaciomérida.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Miércoles, 23 de junio de 2021
31387
Cuarto. Que la Junta de Extremadura está desarrollando una nueva estrategia logística a
nivel regional para favorecer las exportaciones y lograr un sistema de transporte multimodal,
seguro, eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas
radicadas en Extremadura y la economía de la región.
Como consecuencia de dicha estrategia se ha planteado la ejecución de terminales ferroviarias de mercancías que permitan el transporte intermodal carretera-ferrocarril, así como las
obras necesarias para la conexión de dichas infraestructuras a las líneas férreas que forman
parte de la Red Ferroviaria de Interés General administrada por ADIF.
En esta línea, y como objetivo prioritario, la Junta de Extremadura inició los trámites para la
construcción de dos nuevas terminales ferroviarias intermodales en lugares estratégicos de la
Comunidad, ubicados en las Áreas empresariales de Expaciomérida y Expacionavalmoral, si
bien, se ha constatado que los condicionantes para conectar dicha infraestructura con la Red
Ferroviaria de Interés General administrada por ADIF, así como, los sistemas de seguridad
y señalización requeridos y su coordinación con la empresas de ingeniería responsables de
los mismos, hacen inviable para la Junta de Extremadura el poder llevar a cabo por sí sola la
ejecución de esta actuación, a nivel técnico, en los términos preestablecidos.
Por tanto, siendo indispensables dichas conexiones con la Red Ferroviaria de Interés General
para garantizar la funcionalidad de las nuevas terminales, la Junta de Extremadura ha venido
planteando como solución más idónea, el llevar a cabo parte de la conexión descrita, a través
de determinados convenios para que ADIF realice las actuaciones que sean necesarias para la
ejecución de los proyectos de obras de estas nuevas infraestructuras, con el fin de superar la
problemática que suponen sus complejidades técnicas y de conexión las infraestructuras de la
la Red Ferroviaria de Interés General de las que ADIF es titular, y poder cumplir los compromisos de inversión y, especialmente los plazos de ejecución que, por otra parte, se requiere
para garantizar las ayudas europeas asignadas a los proyectos anteriormente descritos.
Quinto. Que con fecha 5 de marzo de 2018 se suscribió el: “Convenio entre la Comunidad
Autónoma de Extremadura y la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF) para la licitación por ADIF de la redacción de los proyectos de ejecución de
las obras correspondientes a las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodales
en los Parques Industriales de Expaciomérida y Expacionavalmoral”. Publicado en el BOE n.º
76 de 28 de marzo de 2018.
El citado Convenio tenía por objeto establecer las condiciones de colaboración entre las partes
suscribientes (Junta de Extremadura y ADIF) para desarrollar las actuaciones necesarias para
la redacción de los proyectos de las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodal,
en las áreas empresariales de Expaciomérida y Expacionavalmoral.
Miércoles, 23 de junio de 2021
31387
Cuarto. Que la Junta de Extremadura está desarrollando una nueva estrategia logística a
nivel regional para favorecer las exportaciones y lograr un sistema de transporte multimodal,
seguro, eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas
radicadas en Extremadura y la economía de la región.
Como consecuencia de dicha estrategia se ha planteado la ejecución de terminales ferroviarias de mercancías que permitan el transporte intermodal carretera-ferrocarril, así como las
obras necesarias para la conexión de dichas infraestructuras a las líneas férreas que forman
parte de la Red Ferroviaria de Interés General administrada por ADIF.
En esta línea, y como objetivo prioritario, la Junta de Extremadura inició los trámites para la
construcción de dos nuevas terminales ferroviarias intermodales en lugares estratégicos de la
Comunidad, ubicados en las Áreas empresariales de Expaciomérida y Expacionavalmoral, si
bien, se ha constatado que los condicionantes para conectar dicha infraestructura con la Red
Ferroviaria de Interés General administrada por ADIF, así como, los sistemas de seguridad
y señalización requeridos y su coordinación con la empresas de ingeniería responsables de
los mismos, hacen inviable para la Junta de Extremadura el poder llevar a cabo por sí sola la
ejecución de esta actuación, a nivel técnico, en los términos preestablecidos.
Por tanto, siendo indispensables dichas conexiones con la Red Ferroviaria de Interés General
para garantizar la funcionalidad de las nuevas terminales, la Junta de Extremadura ha venido
planteando como solución más idónea, el llevar a cabo parte de la conexión descrita, a través
de determinados convenios para que ADIF realice las actuaciones que sean necesarias para la
ejecución de los proyectos de obras de estas nuevas infraestructuras, con el fin de superar la
problemática que suponen sus complejidades técnicas y de conexión las infraestructuras de la
la Red Ferroviaria de Interés General de las que ADIF es titular, y poder cumplir los compromisos de inversión y, especialmente los plazos de ejecución que, por otra parte, se requiere
para garantizar las ayudas europeas asignadas a los proyectos anteriormente descritos.
Quinto. Que con fecha 5 de marzo de 2018 se suscribió el: “Convenio entre la Comunidad
Autónoma de Extremadura y la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF) para la licitación por ADIF de la redacción de los proyectos de ejecución de
las obras correspondientes a las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodales
en los Parques Industriales de Expaciomérida y Expacionavalmoral”. Publicado en el BOE n.º
76 de 28 de marzo de 2018.
El citado Convenio tenía por objeto establecer las condiciones de colaboración entre las partes
suscribientes (Junta de Extremadura y ADIF) para desarrollar las actuaciones necesarias para
la redacción de los proyectos de las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodal,
en las áreas empresariales de Expaciomérida y Expacionavalmoral.