Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061872)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la ampliación de la superficie de riego en 22,71 ha, totalizando 26,71 ha", cuyo promotor es D. Pedro Zacarías Hernández Cruz, en el término municipal de Valverde de Mérida. Expte.: IA19/0330.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Miércoles, 23 de junio de 2021

31461

agrícola está dentro de los autorizables por la legislación urbanística en vigor. Por otra
parte, esta instalación afectaría a varios caminos públicos según el catálogo, por lo que
se estaría a lo especificado en la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural informa favorablemente, condicionando al cumplimiento de una serie de medidas que se han incluido en
este informe de impacto ambiental.
—
El Servicio de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Dirección General de Medio
Ambiente, informa que no se prevé que las actuaciones del proyecto tengan afecciones
negativas graves sobre las comunidades piscícolas ni sobre el medio y los hábitats
fluviales.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, considera que para que el proyecto sea compatible se deberá prestar especial atención a los requisitos sobre la concesión que establezca la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.


E
 l proyecto consiste, en la transformación de secano a regadío hasta un total de 26,71
ha, para cultivos herbáceos. Se establecerá un sistema de riego por goteo y aspersión, mediante una concesión de aguas superficiales del río Guadiana.



L
 a superficie a transformar en regadío, se corresponde con parte de las parcelas 30,
34 y 35 del polígono 10, del término municipal de Valverde de Mérida (Badajoz). Se
trata de una modificación de características de concesión de aguas, que conlleva que
tanto la captación de agua como la caseta de riego y la tubería principal que une dicha captación con las tomas de agua de riego en las parcelas, ya están ejecutadas.

3.2. U
 bicación del proyecto.


3.2.1. D
 escripción del lugar.

En la zona ya existen un gran número de parcelas de regadío en la zona cercana
al Río Guadiana.