Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Actividad Empresarial. Financiación. (2021061905)
Resolución de 17 de junio de 2021, del Consejero, por la que se incrementa la financiación de las ayudas contempladas en el Decreto-ley 1/2021, de 13 de enero, por el que se aprueba un programa de ayudas para la recuperación y reactivación de la hostelería, turismo, comercio y otros sectores más afectados por la crisis sanitaria y se establecen nuevas medidas urgentes en materia tributaria para hacer frente al impacto de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 22 de junio de 2021

31211

A estos hechos le son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La competencia para dictar la presente Resolución corresponde al Consejero de
Economía, Ciencia y Agenda Digital, con base en el apartado 2 del artículo 18 del Decreto-ley
1/2021, de 13 de enero, por el que se aprueba un programa de ayudas para la recuperación
y reactivación de la hostelería, turismo, comercio y otros sectores más afectados por la crisis
sanitaria y se establecen nuevas medidas urgentes en materia tributaria para hacer frente al
impacto de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segundo. El apartado 2 del artículo 10 de la Ley 1/2021, de 3 de febrero, de Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma para 2021, establece lo siguiente: “Serán susceptibles
de generación de créditos, durante el presente ejercicio, los recursos correspondientes de la
iniciativa REACT-EU una vez aprobados los programas o las modificaciones de los programas
en cuestión. En caso de demorarse su aprobación por las instituciones europeas, serán susceptibles de generación de crédito las asignaciones que se realicen por parte del Estado, en
concepto de anticipos de los futuros recursos adicionales que correspondan a los programas
operativos por la citada iniciativa, a fin de reforzar la recuperación económica y social.
Corresponde a la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda autorizar las generaciones de créditos derivadas del apartado anterior, previa comunicación a la
Asamblea de Extremadura de los referidos recursos o, en su caso, las asignaciones en concepto de anticipo de los mismos”.
Tercero. La parte expositiva del Decreto-ley 2/2021 refleja el contenido de tal artículo 10.2
en lo que entonces era Proyecto de Ley de Presupuestos, ya aprobado por el Pleno de la
Asamblea de 22 de enero de 2021. Y tras ello, indica lo siguiente: “En consecuencia, una vez
generados los créditos, el Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, podrá resolver el
incremento de la financiación de las ayudas en aplicación del artículo 18.2 del propio Decretoley 1/2021, de 13 de enero”.
Al respecto, se llevó a cabo la tramitación del expediente de generación de créditos
MCRED/2021/0000044407 por importe de 20 millones de euros, destinado a ayudas para
empresas afectadas por la crisis sanitaria de la COVID-19, a financiar con compartimento
Fondo de Liquidez REACT-UE del Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas para
2021. Dicha tramitación fue objeto de comunicación a la Asamblea de Extremadura, resultando finalmente autorizada la generación de créditos por parte de la Vicepresidenta Primera y
Consejera de Hacienda y Administración Pública el día 3 de junio de 2021.
Por lo tanto, una vez generados los créditos, procede resolver el incremento de la financiación
de las ayudas contempladas en el Decreto-ley 1/2021 en 20 millones de euros.