Servicio Extremeño De Salud. Libre Designación. (2021061658)
Resolución de 27 de mayo de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca, mediante el sistema de libre designación, la provisión de puestos de trabajos de Jefe de Servicio y Jefe de Sección de carácter asistencial de atención especializada, del Servicio Extremeño de Salud en las Áreas de Salud de Cáceres y de Plasencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
Viernes, 4 de junio de 2021
27740
PROYECTO TÉCNICO DE GESTIÓN DE LA UNIDAD ASISTENCIAL (MÁXIMO 10 PUNTOS).
Los proyectos técnicos deberán contener, como mínimo, los siguientes apartados desarrollados:
1. Organigrama del servicio y sección (hasta 1 punto). En este apartado se explicarán resumidamente las características que identifican a la unidad asistencial, descripción, su posición
en el contexto del hospital, identificación de pacientes/usuarios para los que se trabaja en
la unidad, etc.
2. Descripción y funciones del puesto a cubrir y de los puestos que conforman el servicio/
sección. (hasta 2 puntos). En este apartado se describirá el puesto a cubrir y sus funciones,
así como las áreas de trabajo que debe atender la unidad asistencial; y la distribución de
trabajo entre los profesionales que conforman o debieran conforman la unidad a criterio
del aspirante.
3. Propuesta de objetivos a corto y medio plazo, con indicadores de gestión (calidad y producción) de la actividad de la unidad (hasta 4 puntos): En este apartado deberá detallarse
los siguientes puntos:
1. Establecimiento y /o mejora de los procedimientos organizativos internos de la unidad
asistencial, detallando los objetivos a corto y medio plazo para llevar a cabo las actividades de cada una de las áreas de trabajo que conforman la unidad.
2. C
oordinación de la actividad con el resto de las unidades del hospital.
3. P
lan de gestión eficiente de los recursos (humanos y físicos) asignados a la unidad asistencial. Estrategias para gestión eficiente, incluyendo motivación del personal.
4. E
volución de la tecnología y desarrollo de la especialidad
5. P
lan de gestión eficiente de los recursos económicos del Servicio.
6. P
articipación activa en el Plan estratégico del Hospital y en el logro de sus objetivos.
4. Expresión de los proyectos concretos que tenga previsto desarrollar en los próximos cuatro
años en la organización, la actividad asistencial y , en su caso, la actividad docente e investigadora de la unidad (hasta 3 puntos): En este apartado deberá abordar los proyectos
concretos que tenga previsto desarrollar incluyendo el análisis sistemático de la situación
inicial, objetivos, actuaciones, actividades, tareas necesarias para ejecutar los proyectos,
indicadores de evaluación, y que deberá contener, como mínimo, estos apartados:
1. Compromiso con los objetivos asistenciales de la institución, en particular con los objetivos del Hospital, y en general con los del Servicio Extremeño de Salud.
2. I mplantación y desarrollo de un sistema de calidad.
3. D
ocencia e Investigación
Viernes, 4 de junio de 2021
27740
PROYECTO TÉCNICO DE GESTIÓN DE LA UNIDAD ASISTENCIAL (MÁXIMO 10 PUNTOS).
Los proyectos técnicos deberán contener, como mínimo, los siguientes apartados desarrollados:
1. Organigrama del servicio y sección (hasta 1 punto). En este apartado se explicarán resumidamente las características que identifican a la unidad asistencial, descripción, su posición
en el contexto del hospital, identificación de pacientes/usuarios para los que se trabaja en
la unidad, etc.
2. Descripción y funciones del puesto a cubrir y de los puestos que conforman el servicio/
sección. (hasta 2 puntos). En este apartado se describirá el puesto a cubrir y sus funciones,
así como las áreas de trabajo que debe atender la unidad asistencial; y la distribución de
trabajo entre los profesionales que conforman o debieran conforman la unidad a criterio
del aspirante.
3. Propuesta de objetivos a corto y medio plazo, con indicadores de gestión (calidad y producción) de la actividad de la unidad (hasta 4 puntos): En este apartado deberá detallarse
los siguientes puntos:
1. Establecimiento y /o mejora de los procedimientos organizativos internos de la unidad
asistencial, detallando los objetivos a corto y medio plazo para llevar a cabo las actividades de cada una de las áreas de trabajo que conforman la unidad.
2. C
oordinación de la actividad con el resto de las unidades del hospital.
3. P
lan de gestión eficiente de los recursos (humanos y físicos) asignados a la unidad asistencial. Estrategias para gestión eficiente, incluyendo motivación del personal.
4. E
volución de la tecnología y desarrollo de la especialidad
5. P
lan de gestión eficiente de los recursos económicos del Servicio.
6. P
articipación activa en el Plan estratégico del Hospital y en el logro de sus objetivos.
4. Expresión de los proyectos concretos que tenga previsto desarrollar en los próximos cuatro
años en la organización, la actividad asistencial y , en su caso, la actividad docente e investigadora de la unidad (hasta 3 puntos): En este apartado deberá abordar los proyectos
concretos que tenga previsto desarrollar incluyendo el análisis sistemático de la situación
inicial, objetivos, actuaciones, actividades, tareas necesarias para ejecutar los proyectos,
indicadores de evaluación, y que deberá contener, como mínimo, estos apartados:
1. Compromiso con los objetivos asistenciales de la institución, en particular con los objetivos del Hospital, y en general con los del Servicio Extremeño de Salud.
2. I mplantación y desarrollo de un sistema de calidad.
3. D
ocencia e Investigación