Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061570)
Resolución de 21 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "El Baldío 2" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Majadas. Expte.: IA20/1242.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Lunes, 31 de mayo de 2021
26919
• Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los
apoyos mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las
partes en tensión.
• Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales,
disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con una distancia máxima
de 20 metros entre señales contiguas en un mismo conductor.
• Los elementos anticolisión serán preferiblemente elementos móviles (aspas
giratorias) cada 10-15 m.
• Para mejorar la visibilidad de la línea, durante el crepúsculo o días de niebla,
en el cruce de ríos de cierta envergadura, cerca de charcas o puntos de agua,
en zonas con presencia de avifauna con algún tipo de protección (Directiva
92/43/CEE, Directiva 2009/147/CE, Real Decreto 139/2011, Decreto 37/2001)
susceptibles de sufrir colisión (como por ejemplo, aves que vuelan en bandadas o con poca capacidad de maniobra en el aire), se instalarán señalizadores
luminosos, como por ejemplo las aspas giratorias luminiscentes ultravioletas o
señalizadores de inducción.
• Lo ideal es una combinación de espirales salvapájaros, intercalados con aspas
giratorias (20% sin luminiscencia y el 80 % luminiscentes, de ellas sólo 1 de
cada 5 de luz blanca), intercaladas.
• En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas
de los nuevos apoyos, preferentemente no serán de tipo aguja o paraguas. Si
fuera necesario instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas
o dobladas en redondo, para evitar que se pinchen las aves y deberá colocarse
por encima de ellos un posadero para aves que abarque toda la cruceta.
• Las distancias entre los elementos en tensión y los postes deben ser suficientes
para evitar la electrocución de las aves. Si es necesario se aislará un tramo de
los conductores a cada lado de los postes, incluido la parte que cuelga entre las
dos cadenas de aisladores en los postes de amarre. Todos los cables de derivación, incluidos los que están entre los postes y los transformadores, estarán
aislados.
Correctoras:
• La línea de evacuación será subterránea en todo su trazado menos el tramo
final que cruza la ZAI-2 de la ZEC “Río Tiétar” y llega hasta la STR 45/220 kV
Casatejada.
Lunes, 31 de mayo de 2021
26919
• Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los
apoyos mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las
partes en tensión.
• Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales,
disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con una distancia máxima
de 20 metros entre señales contiguas en un mismo conductor.
• Los elementos anticolisión serán preferiblemente elementos móviles (aspas
giratorias) cada 10-15 m.
• Para mejorar la visibilidad de la línea, durante el crepúsculo o días de niebla,
en el cruce de ríos de cierta envergadura, cerca de charcas o puntos de agua,
en zonas con presencia de avifauna con algún tipo de protección (Directiva
92/43/CEE, Directiva 2009/147/CE, Real Decreto 139/2011, Decreto 37/2001)
susceptibles de sufrir colisión (como por ejemplo, aves que vuelan en bandadas o con poca capacidad de maniobra en el aire), se instalarán señalizadores
luminosos, como por ejemplo las aspas giratorias luminiscentes ultravioletas o
señalizadores de inducción.
• Lo ideal es una combinación de espirales salvapájaros, intercalados con aspas
giratorias (20% sin luminiscencia y el 80 % luminiscentes, de ellas sólo 1 de
cada 5 de luz blanca), intercaladas.
• En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas
de los nuevos apoyos, preferentemente no serán de tipo aguja o paraguas. Si
fuera necesario instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas
o dobladas en redondo, para evitar que se pinchen las aves y deberá colocarse
por encima de ellos un posadero para aves que abarque toda la cruceta.
• Las distancias entre los elementos en tensión y los postes deben ser suficientes
para evitar la electrocución de las aves. Si es necesario se aislará un tramo de
los conductores a cada lado de los postes, incluido la parte que cuelga entre las
dos cadenas de aisladores en los postes de amarre. Todos los cables de derivación, incluidos los que están entre los postes y los transformadores, estarán
aislados.
Correctoras:
• La línea de evacuación será subterránea en todo su trazado menos el tramo
final que cruza la ZAI-2 de la ZEC “Río Tiétar” y llega hasta la STR 45/220 kV
Casatejada.