Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2021061462)
Resolución de 13 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca el XXVI premio "Joaquín Sama" a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 101
Viernes, 28 de mayo de 2021
26608
2. Se establecen tres modalidades:
A) UNA ESCUELA MÁS CÍVICA Y SOLIDARIA. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno de los
siguientes temas: educación en valores, educación para la ciudadanía y los derechos
humanos, o convivencia escolar, e inteligencia emocional o desarrollo de la iniciativa
emprendedora.
B) U
NA ESCUELA MÁS COOPERATIVA Y EQUITATIVA. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno
de los siguientes temas: gestión y organización de centros, cooperación con instituciones del entorno, igualdad de oportunidades y acceso, acogimiento y orientación del
alumnado, atención a la diversidad, o promoción de actividades extraescolares.
C) UNA ESCUELA DEL SIGLO XXI. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno de los siguientes
temas: promoción y uso de las tecnologías de la información y comunicación y/o de
lenguas extranjeras de forma transversal (bilingüismo o multilingüismo). Estos materiales habrán de ser digitales y deberán de integrarse y funcionar correctamente en la
Red Tecnológica Educativa de Extremadura y, por tanto, se garantizará que los mismos
funcionen sobre entorno gnu/LinEx y en red.
3. La cuantía de los premios en cada una de las tres modalidades anteriores será la siguiente:
— Primer premio: 6.000 euros.
— Segundo premio: 3.000 euros.
— Tercer premio: 1.500 euros.
4. El procedimiento de concesión de los premios será de concurrencia competitiva.
Tercero. Presentación de trabajos, documentación y subsanación de errores.
1. P
ara optar a estos premios, las personas participantes deberán elaborar un trabajo que
pueda tener su aplicación práctica en el aula y que verse sobre los temas mencionados en
el artículo 2. En todo caso, los trabajos deberán ser originales, inéditos y no premiados,
ni subvencionados o becados con anterioridad, ya sea por entidad pública o privada. Asimismo, estos trabajos deberán haber sido elaborados durante los dos años anteriores a la
publicación de la convocatoria. Aquellos trabajos que utilicen como soporte las tecnologías
de la información y comunicación deberán acompañar las instrucciones para su instalación
y manejo, así como los requerimientos mínimos necesarios para su ejecución.
Viernes, 28 de mayo de 2021
26608
2. Se establecen tres modalidades:
A) UNA ESCUELA MÁS CÍVICA Y SOLIDARIA. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno de los
siguientes temas: educación en valores, educación para la ciudadanía y los derechos
humanos, o convivencia escolar, e inteligencia emocional o desarrollo de la iniciativa
emprendedora.
B) U
NA ESCUELA MÁS COOPERATIVA Y EQUITATIVA. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno
de los siguientes temas: gestión y organización de centros, cooperación con instituciones del entorno, igualdad de oportunidades y acceso, acogimiento y orientación del
alumnado, atención a la diversidad, o promoción de actividades extraescolares.
C) UNA ESCUELA DEL SIGLO XXI. Trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de alguno de los siguientes
temas: promoción y uso de las tecnologías de la información y comunicación y/o de
lenguas extranjeras de forma transversal (bilingüismo o multilingüismo). Estos materiales habrán de ser digitales y deberán de integrarse y funcionar correctamente en la
Red Tecnológica Educativa de Extremadura y, por tanto, se garantizará que los mismos
funcionen sobre entorno gnu/LinEx y en red.
3. La cuantía de los premios en cada una de las tres modalidades anteriores será la siguiente:
— Primer premio: 6.000 euros.
— Segundo premio: 3.000 euros.
— Tercer premio: 1.500 euros.
4. El procedimiento de concesión de los premios será de concurrencia competitiva.
Tercero. Presentación de trabajos, documentación y subsanación de errores.
1. P
ara optar a estos premios, las personas participantes deberán elaborar un trabajo que
pueda tener su aplicación práctica en el aula y que verse sobre los temas mencionados en
el artículo 2. En todo caso, los trabajos deberán ser originales, inéditos y no premiados,
ni subvencionados o becados con anterioridad, ya sea por entidad pública o privada. Asimismo, estos trabajos deberán haber sido elaborados durante los dos años anteriores a la
publicación de la convocatoria. Aquellos trabajos que utilicen como soporte las tecnologías
de la información y comunicación deberán acompañar las instrucciones para su instalación
y manejo, así como los requerimientos mínimos necesarios para su ejecución.