Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061509)
Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura para la vigilancia epidemiológica y valoración sanitaria de la población de lince ibérico en Extremadura y de los mesocarnívoros simpátricos asociados. N.º Expediente: 2051999FR004.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 99
Miércoles, 26 de mayo de 2021
25596
luación sanitaria completa sobre los mismos y a la generación de resultados que permitan
analizar la información de la manera más útil posible para la conservación de la especie.
Estas actuaciones constarán de pruebas de carácter rutinario que se detallan a continuación:
• Hematologías.
• Bioquímica plasmática.
• Proteinogramas.
• Estudios de coagulación.
• Estudios radiológicos.
• Estudios toxicológicos.
• Estudio de hemoparásitos.
• Estudio molecular de enfermedades infecciosas (PCR) en sangre para la detección de
microorganismos, entre otros:
- Provirus de la inmunodeficiencia felina (FIV)
- Provirus de la leucemia felina (FeLV)
- Distemper (CDV) canino
- Cytauxzoon felis
- Leptospira spp.
- Virus de Aujeszky.
• Estudio serológico para la detección de anticuerpos frente a patógenos, entre otros:
- Herpesvirus felino (FHV)
- Calicivirus felino (FCV)
Proyecto PRO-IBERLINX.
Proteção e conservação do Lince Ibérico
Acción A1.- Gestión y Conservación de Hábitats
Tasa de cofinanciación: 75%
Miércoles, 26 de mayo de 2021
25596
luación sanitaria completa sobre los mismos y a la generación de resultados que permitan
analizar la información de la manera más útil posible para la conservación de la especie.
Estas actuaciones constarán de pruebas de carácter rutinario que se detallan a continuación:
• Hematologías.
• Bioquímica plasmática.
• Proteinogramas.
• Estudios de coagulación.
• Estudios radiológicos.
• Estudios toxicológicos.
• Estudio de hemoparásitos.
• Estudio molecular de enfermedades infecciosas (PCR) en sangre para la detección de
microorganismos, entre otros:
- Provirus de la inmunodeficiencia felina (FIV)
- Provirus de la leucemia felina (FeLV)
- Distemper (CDV) canino
- Cytauxzoon felis
- Leptospira spp.
- Virus de Aujeszky.
• Estudio serológico para la detección de anticuerpos frente a patógenos, entre otros:
- Herpesvirus felino (FHV)
- Calicivirus felino (FCV)
Proyecto PRO-IBERLINX.
Proteção e conservação do Lince Ibérico
Acción A1.- Gestión y Conservación de Hábitats
Tasa de cofinanciación: 75%