Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Desarrollo Industrial. Ayudas. (2021061293)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria para el ejercicio de 2021, de las ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 88
Martes, 11 de mayo de 2021
23499
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se
aprueba la convocatoria para el ejercicio de 2021, de las ayudas extraordinarias
destinadas a la contención sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a
proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación a
empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2021061293)
De acuerdo con las prescripciones contenidas en la Orden de 26 de junio de 2020, por la que
se establecen las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias destinadas a la contención
sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE
núm. 127, de 2 de julio) (en adelante la orden o la orden de bases reguladoras), y en atención
a los siguientes,
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Orden de 26 de junio de 2020 e aprobaron las bases reguladoras de las
subvenciones destinadas establecer las ayudas extraordinarias destinadas a la contención
sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE
núm. 127 de 2 de julio).
Segundo. Esta línea de ayudas tiene por objeto fomentar las actuaciones que contribuyan
a la contención sanitaria de la COVID 19, a través de la financiación de proyectos de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental relacionados directamente con la enfermedad y sus efectos, o bien mediante la inversión en equipos para la fabricación de productos
para la contención de la COVID19, incluidas las infraestructuras de ensayo y ampliación de
escala.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La competencia para aprobar la resolución de convocatoria para ayudas destinadas
a la contención sanitaria de la COVID 19 corresponde al Secretario General de la Consejería
de Economía, Ciencia y Agenda Digital, en virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segundo. De acuerdo con lo previsto en el artículo 9 de la Orden de bases reguladoras, las
ayudas se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva con convocatoria periódica
mediante la comparación de las solicitudes presentadas, con el fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración fijados para la modalidad de
ayudas que se convoca.
Martes, 11 de mayo de 2021
23499
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se
aprueba la convocatoria para el ejercicio de 2021, de las ayudas extraordinarias
destinadas a la contención sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a
proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación a
empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2021061293)
De acuerdo con las prescripciones contenidas en la Orden de 26 de junio de 2020, por la que
se establecen las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias destinadas a la contención
sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE
núm. 127, de 2 de julio) (en adelante la orden o la orden de bases reguladoras), y en atención
a los siguientes,
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Orden de 26 de junio de 2020 e aprobaron las bases reguladoras de las
subvenciones destinadas establecer las ayudas extraordinarias destinadas a la contención
sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE
núm. 127 de 2 de julio).
Segundo. Esta línea de ayudas tiene por objeto fomentar las actuaciones que contribuyan
a la contención sanitaria de la COVID 19, a través de la financiación de proyectos de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental relacionados directamente con la enfermedad y sus efectos, o bien mediante la inversión en equipos para la fabricación de productos
para la contención de la COVID19, incluidas las infraestructuras de ensayo y ampliación de
escala.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La competencia para aprobar la resolución de convocatoria para ayudas destinadas
a la contención sanitaria de la COVID 19 corresponde al Secretario General de la Consejería
de Economía, Ciencia y Agenda Digital, en virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segundo. De acuerdo con lo previsto en el artículo 9 de la Orden de bases reguladoras, las
ayudas se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva con convocatoria periódica
mediante la comparación de las solicitudes presentadas, con el fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración fijados para la modalidad de
ayudas que se convoca.