Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061288)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Urbanización de la Segunda Fase del Sector SUB-CC-9.2.4. del Plan General Municipal de Badajoz", cuyo promotor es la Agrupación de Interés Urbanístico "Palomas" del Sector SUB-CC-9.2-4 del P.G.M. de Badajoz, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1078.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23365
Se pretende el desarrollo del Plan Parcial y se incluyen en el mismo las siguientes actuaciones:
— Movimiento de tierras.
— Firmes y pavimentos.
— Instalación de saneamiento.
— Instalación de abastecimiento de agua.
— Instalación de media y baja tensión.
— Instalación de alumbrado público.
— Instalación de teléfonos.
— Señalización y balizamiento.
— Jardinería y riego.
El ámbito de actuación ha sido una zona dedicada a explotación agrícola de regadío y en él
aún existen edificaciones abandonadas que será necesario demoler, tales como antiguas viviendas, antigua acequia de hormigón, depósito de agua elevado, líneas eléctricas fuera de
servicio, etc.
En el documento ambiental se indica que el diseño del Proyecto de Urbanización se ha ajustado al Plan Parcial para el Sector SUB-CC-9.2.4, de forma que no se plantea otra alternativa
distinta respecto a la ubicación, por lo cual las alternativas que se han estudiado para el
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto se centran en aspectos tales
como el trazado de los perfiles longitudinales de los viales, los tipos de pavimentaciones y la
jardinería.
2. Tramitación y consultas.
El 17 de julio de 2019 tiene entrada en el Sistema de Registro Único de la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura Oficio del Ayuntamiento de Badajoz, como órgano
sustantivo, dirigido al órgano ambiental, solicitando la evaluación de impacto ambiental del
proyecto, promovido por la Agrupación de Interés Urbanístico “Palomas” del Sector SUBCC-9.2-4 del Plan General Municipal de Badajoz.
Con fecha 18 de febrero de 2020 tiene entrada en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura la solicitud de inicio de evaluación de
impacto ambiental simplificada del proyecto, presentada por la Agrupación de Interés Urba-
Lunes, 10 de mayo de 2021
23365
Se pretende el desarrollo del Plan Parcial y se incluyen en el mismo las siguientes actuaciones:
— Movimiento de tierras.
— Firmes y pavimentos.
— Instalación de saneamiento.
— Instalación de abastecimiento de agua.
— Instalación de media y baja tensión.
— Instalación de alumbrado público.
— Instalación de teléfonos.
— Señalización y balizamiento.
— Jardinería y riego.
El ámbito de actuación ha sido una zona dedicada a explotación agrícola de regadío y en él
aún existen edificaciones abandonadas que será necesario demoler, tales como antiguas viviendas, antigua acequia de hormigón, depósito de agua elevado, líneas eléctricas fuera de
servicio, etc.
En el documento ambiental se indica que el diseño del Proyecto de Urbanización se ha ajustado al Plan Parcial para el Sector SUB-CC-9.2.4, de forma que no se plantea otra alternativa
distinta respecto a la ubicación, por lo cual las alternativas que se han estudiado para el
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto se centran en aspectos tales
como el trazado de los perfiles longitudinales de los viales, los tipos de pavimentaciones y la
jardinería.
2. Tramitación y consultas.
El 17 de julio de 2019 tiene entrada en el Sistema de Registro Único de la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura Oficio del Ayuntamiento de Badajoz, como órgano
sustantivo, dirigido al órgano ambiental, solicitando la evaluación de impacto ambiental del
proyecto, promovido por la Agrupación de Interés Urbanístico “Palomas” del Sector SUBCC-9.2-4 del Plan General Municipal de Badajoz.
Con fecha 18 de febrero de 2020 tiene entrada en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura la solicitud de inicio de evaluación de
impacto ambiental simplificada del proyecto, presentada por la Agrupación de Interés Urba-