Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23092
• Mas, R., Perelló, B. (2001). Puesta de galápago de Florida en s’Albufera de Mallorca.
Quercus, 187: 10.
• MATEO, J.A. (1997): Las especies introducidas en la península ibérica, Baleares, Canarias, Madeira y Azores. Pp. 465-475, in: Pleguezuelos, J.M. (ed.), Distribución y Biogeografía de los Anfibios y Reptiles en España y Portugal. Monografías de Herpetologia Vol.
3, Asociación Herpetológica Española- Universidad de Granada, Granada.
• MITECO. Especies exóticas invasoras. Diagnóstico y bases para la prevención y el manejo. Serie técnica. Naturaleza y Parques Nacionales
• Moll, D. (1980). Dirty river rurtles. Natural Hist. 5, 42-49
• NEWBERY, R. (2003): The american red-eared terrapin in South Africa. African Wildlife,
38: 186-189.
• O’Keeffe, S. (2009). The practicalities of eradicating red-eared slider turtles (Trachemys
scripta elegans). Aliens: The Invasive Species Bulletin, 28, 19-25.
• Parmenter, R. R., & Avery, H. W. (1990). The feeding ecology of the slider turtle. Life
history and ecology of the slider turtle., 257-265.
• Pérez-Santigosa, N. (2007). Ecología del galápago exótico, Trachemys scripta elegans,
en la península Ibérica. Efectos sobre las poblaciones de Mauremys leprosa y Emys orbicularis. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.
• Pérez-Santigosa, N., Díaz-Paniagua, C., Hidalgo-Vila, J., Robles, F., Pérez de Ayala, J. M.
Remedios, M., Barroso, J. L., Valderrama, J., Coronel, N., Cobo, M. D. Bañuls, S. (2006).
Trampas y plataformas de asoleamiento: La mejor combinación para erradicar galápagos
exóticos. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 17: 115-119. del VIII Congreso Luso-Español (XII Congreso Español) de Herpetología. Málaga: 72-73.
• Pérez-Santigosa, N., Florencio, M., Hidalgo-Vila, J. & Díaz-Paniagua, C. (2011). Does the
exotic invader turtle, Trachemys scripta elegans, compete for food with coexisting native
turtles?. Amphibia-Reptilia, 32(2), 167-175.
• Pleguezuelos, J. M. (2002). Las especies introducidas de anfibios y reptiles. Pp. 501-532.
En: Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios
y Reptiles de España. Dirección General de la Conservación de la Naturaleza-Asociación
Herpetológica Española. Madrid.
• Polo-Cavia, N., López, P., & Martín, J. (2010). Competitive interactions during basking
between native and invasive freshwater turtle species. Biological Invasions, 12(7), 21412152.
Lunes, 10 de mayo de 2021
23092
• Mas, R., Perelló, B. (2001). Puesta de galápago de Florida en s’Albufera de Mallorca.
Quercus, 187: 10.
• MATEO, J.A. (1997): Las especies introducidas en la península ibérica, Baleares, Canarias, Madeira y Azores. Pp. 465-475, in: Pleguezuelos, J.M. (ed.), Distribución y Biogeografía de los Anfibios y Reptiles en España y Portugal. Monografías de Herpetologia Vol.
3, Asociación Herpetológica Española- Universidad de Granada, Granada.
• MITECO. Especies exóticas invasoras. Diagnóstico y bases para la prevención y el manejo. Serie técnica. Naturaleza y Parques Nacionales
• Moll, D. (1980). Dirty river rurtles. Natural Hist. 5, 42-49
• NEWBERY, R. (2003): The american red-eared terrapin in South Africa. African Wildlife,
38: 186-189.
• O’Keeffe, S. (2009). The practicalities of eradicating red-eared slider turtles (Trachemys
scripta elegans). Aliens: The Invasive Species Bulletin, 28, 19-25.
• Parmenter, R. R., & Avery, H. W. (1990). The feeding ecology of the slider turtle. Life
history and ecology of the slider turtle., 257-265.
• Pérez-Santigosa, N. (2007). Ecología del galápago exótico, Trachemys scripta elegans,
en la península Ibérica. Efectos sobre las poblaciones de Mauremys leprosa y Emys orbicularis. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.
• Pérez-Santigosa, N., Díaz-Paniagua, C., Hidalgo-Vila, J., Robles, F., Pérez de Ayala, J. M.
Remedios, M., Barroso, J. L., Valderrama, J., Coronel, N., Cobo, M. D. Bañuls, S. (2006).
Trampas y plataformas de asoleamiento: La mejor combinación para erradicar galápagos
exóticos. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 17: 115-119. del VIII Congreso Luso-Español (XII Congreso Español) de Herpetología. Málaga: 72-73.
• Pérez-Santigosa, N., Florencio, M., Hidalgo-Vila, J. & Díaz-Paniagua, C. (2011). Does the
exotic invader turtle, Trachemys scripta elegans, compete for food with coexisting native
turtles?. Amphibia-Reptilia, 32(2), 167-175.
• Pleguezuelos, J. M. (2002). Las especies introducidas de anfibios y reptiles. Pp. 501-532.
En: Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios
y Reptiles de España. Dirección General de la Conservación de la Naturaleza-Asociación
Herpetológica Española. Madrid.
• Polo-Cavia, N., López, P., & Martín, J. (2010). Competitive interactions during basking
between native and invasive freshwater turtle species. Biological Invasions, 12(7), 21412152.