Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061189)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, (CAT), promovida por Card Morales, SL, en el término municipal de Torremejía (Badajoz).
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes, 30 de abril de 2021
21736
El centro de tratamiento de vehículos contará con las siguientes zonas e instalaciones:
— Zona de recepción de vehículos: Se proyecta una solera hormigonada e impermeabilizada de 1.000 m2 para la recepción de vehículos previo a la descontaminación. Irá
provista de red de recogida de aguas pluviales conectada a un sistema de separación
de aguas hidrocarburadas.
— Zona de almacenamiento de vehículos descontaminados: Solera hormigonada e impermeabilizada de 6.000 m2 con sistema de recogida de aguas pluviales dirigidas a
un separador de hidrocarburos. En esta zona no se apilarán los vehículos a más de
dos alturas.
— Nave de descontaminación: Contará con una superficie de 500 m2 y en ella se diferenciarán las zonas siguientes:
• Taller de descontaminación: Zona con una superficie dedicada de 166 m2 donde se
realizarán las operaciones de descontaminación del vehículo.
• Zona administrativa de 71,81 m2 de superficie.
• Zona de almacenamiento de piezas y componentes: Esta zona a su vez se divide
en dos, una primera con una superficie de 216 m2 donde se almacenarán todas las
piezas y elementos del vehículo descontaminado que tienen un mayor volumen y
una segunda con una superficie de 55 m2 para almacenamiento de piezas de menor tamaño.
La instalación contará en todo su perímetro con muro de hormigón prefabricado de 2,5
m de altura para minimizar impacto visual y evitar el acceso a las instalaciones.
En el centro de tratamiento de vehículos se realizarán las operaciones de recepción del
vehículo, almacenamiento hasta descontaminación, descontaminación y despiezado en
taller, almacenamiento de piezas para su venta, almacenamiento de residuos para su
retirada, almacenamiento de vehículos descontaminados y prensado y recogida de los
vehículos descontaminados por empresa autorizada.
Se prevé gestionar anualmente 750 vehículos fuera de uso.
El promotor del presente proyecto es Card Morales, SL.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 17 de septiembre de 2019, se recibe en la entonces Dirección de Programas
de Impacto Ambiental el documento ambiental del proyecto con objeto de determinar
la necesidad de sometimiento del mismo al procedimiento de evaluación de impacto
Viernes, 30 de abril de 2021
21736
El centro de tratamiento de vehículos contará con las siguientes zonas e instalaciones:
— Zona de recepción de vehículos: Se proyecta una solera hormigonada e impermeabilizada de 1.000 m2 para la recepción de vehículos previo a la descontaminación. Irá
provista de red de recogida de aguas pluviales conectada a un sistema de separación
de aguas hidrocarburadas.
— Zona de almacenamiento de vehículos descontaminados: Solera hormigonada e impermeabilizada de 6.000 m2 con sistema de recogida de aguas pluviales dirigidas a
un separador de hidrocarburos. En esta zona no se apilarán los vehículos a más de
dos alturas.
— Nave de descontaminación: Contará con una superficie de 500 m2 y en ella se diferenciarán las zonas siguientes:
• Taller de descontaminación: Zona con una superficie dedicada de 166 m2 donde se
realizarán las operaciones de descontaminación del vehículo.
• Zona administrativa de 71,81 m2 de superficie.
• Zona de almacenamiento de piezas y componentes: Esta zona a su vez se divide
en dos, una primera con una superficie de 216 m2 donde se almacenarán todas las
piezas y elementos del vehículo descontaminado que tienen un mayor volumen y
una segunda con una superficie de 55 m2 para almacenamiento de piezas de menor tamaño.
La instalación contará en todo su perímetro con muro de hormigón prefabricado de 2,5
m de altura para minimizar impacto visual y evitar el acceso a las instalaciones.
En el centro de tratamiento de vehículos se realizarán las operaciones de recepción del
vehículo, almacenamiento hasta descontaminación, descontaminación y despiezado en
taller, almacenamiento de piezas para su venta, almacenamiento de residuos para su
retirada, almacenamiento de vehículos descontaminados y prensado y recogida de los
vehículos descontaminados por empresa autorizada.
Se prevé gestionar anualmente 750 vehículos fuera de uso.
El promotor del presente proyecto es Card Morales, SL.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 17 de septiembre de 2019, se recibe en la entonces Dirección de Programas
de Impacto Ambiental el documento ambiental del proyecto con objeto de determinar
la necesidad de sometimiento del mismo al procedimiento de evaluación de impacto