Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021061169)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Marco de Colaboración entre la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo en materia de cooperación internacional para el desarrollo.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles, 28 de abril de 2021
21040
objetivo y misión se centran de forma exclusiva en el ámbito de la Cooperación Internacional
para el Desarrollo. Actualmente la red está constituida por un total de 197 instituciones públicas socias: 192 Ayuntamientos, 3 Mancomunidades y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz,
siendo una red autónoma que se nutre y autofinancia con las cuotas y aportaciones de sus
socios.
Cuarto. Desde la creación de la AEXCID en el año 2008, ambas instituciones han venido colaborando en diferentes proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en América
Latina, iniciativas que han sido financiadas por AEXCID y ejecutadas por FELCODE, pero cuya
identificación, diseño y formulación ha correspondido a una y otra, indistintamente en todos
estos años.
En este sentido destacan intervenciones vinculadas a la mejora del bienestar, la calidad de
vida y la generación de oportunidades para población de territorios eminentemente rurales
bajo criterios de desarrollo endógeno y sostenible, dando protagonismo y fortaleciendo la autonomía y capacidad de las estructuras públicas locales. También se han impulsado políticas
públicas de igualdad de género y promovido la capacitación y posicionamiento de mujeres
en puestos de relevancia en las instituciones públicas de los países socios de la cooperación
extremeña.
Quinto. AEXCID Y FELCODE están de acuerdo en alinear sus acciones de cooperación internacional para el desarrollo, derivadas del presente convenio de colaboración, con los objetivos
internacionales que establece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En virtud de lo expuesto, ambas partes, proceden a formalizar el presente Convenio Marco de
Colaboración, de acuerdo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto proporcionar un marco de colaboración entre la AEXCID y FELCODE para impulsar conjuntamente proyectos e iniciativas de cooperación internacional para
el desarrollo que contribuyan a mejora las condiciones de vida de las personas y el fortalecimiento y la representación de la cooperación extremeña en países socios.
Segunda. Obligaciones.
Para determinar las obligaciones de cada una de las partes, se establecen los siguientes criterios generales:
Ambas instituciones realizarán la identificación, diseño, formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y financiación de proyectos e iniciativas de interés común que respondan al
objeto de este convenio.
Miércoles, 28 de abril de 2021
21040
objetivo y misión se centran de forma exclusiva en el ámbito de la Cooperación Internacional
para el Desarrollo. Actualmente la red está constituida por un total de 197 instituciones públicas socias: 192 Ayuntamientos, 3 Mancomunidades y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz,
siendo una red autónoma que se nutre y autofinancia con las cuotas y aportaciones de sus
socios.
Cuarto. Desde la creación de la AEXCID en el año 2008, ambas instituciones han venido colaborando en diferentes proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en América
Latina, iniciativas que han sido financiadas por AEXCID y ejecutadas por FELCODE, pero cuya
identificación, diseño y formulación ha correspondido a una y otra, indistintamente en todos
estos años.
En este sentido destacan intervenciones vinculadas a la mejora del bienestar, la calidad de
vida y la generación de oportunidades para población de territorios eminentemente rurales
bajo criterios de desarrollo endógeno y sostenible, dando protagonismo y fortaleciendo la autonomía y capacidad de las estructuras públicas locales. También se han impulsado políticas
públicas de igualdad de género y promovido la capacitación y posicionamiento de mujeres
en puestos de relevancia en las instituciones públicas de los países socios de la cooperación
extremeña.
Quinto. AEXCID Y FELCODE están de acuerdo en alinear sus acciones de cooperación internacional para el desarrollo, derivadas del presente convenio de colaboración, con los objetivos
internacionales que establece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En virtud de lo expuesto, ambas partes, proceden a formalizar el presente Convenio Marco de
Colaboración, de acuerdo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto proporcionar un marco de colaboración entre la AEXCID y FELCODE para impulsar conjuntamente proyectos e iniciativas de cooperación internacional para
el desarrollo que contribuyan a mejora las condiciones de vida de las personas y el fortalecimiento y la representación de la cooperación extremeña en países socios.
Segunda. Obligaciones.
Para determinar las obligaciones de cada una de las partes, se establecen los siguientes criterios generales:
Ambas instituciones realizarán la identificación, diseño, formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y financiación de proyectos e iniciativas de interés común que respondan al
objeto de este convenio.