Otras Resoluciones. Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones.- (2021061123)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos técnicos de ciudades saludables y sostenibles, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
20774
Martes, 27 de abril de 2021
3. Ámbito de actuación. Por el número de localidades a las que se dirige el proyecto, hasta
un máximo de 10 puntos:
Más de 20 localidades
10 puntos
Entre 16 y 20 localidades
8 puntos
Entre 11 y 15 localidades
6 puntos
Entre 5 y 10 localidades
4 puntos
Entre 4 y 1 localidad
2 puntos
4. Número de reuniones celebradas con el Consejo de Salud de Zona al que pertenece la
entidad local, en el año 2020. Se otorgará un punto por cada reunión celebrada hasta
un máximo de 4 puntos.
B. Fase segunda: Esta fase no está sujeta a puntuación mínima.
Experiencia en la ejecución del proyecto:
Por cada mes de ejecución del proyecto técnico “Ciudades Saludables y Sostenibles” por
personal cualificado según el punto 2 del apartado Primero con anterioridad a la fecha de
publicación de la convocatoria, se otorgarán 0,30 puntos, hasta un máximo de 20 puntos.
Décimo. Renuncia y distribución del crédito.
Notificada la resolución de concesión, la entidad beneficiaria podrá renunciar a la misma en el
plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. En tal
caso, y siempre que con ello se haya liberado suficiente crédito, el órgano concedente podrá
acordar, sin necesidad de una nueva convocatoria, el destino de esos créditos de acuerdo con
el siguiente orden:
Primero: Para completar la subvención de aquellas entidades beneficiarias que, por falta
de crédito, no les concedieron la totalidad del importe del proyecto que, por puntuación,
les hubiera correspondido. En tal caso, procederá la modificación de la resolución de concesión.
Segundo: Para conceder una subvención a aquellas entidades que por falta de crédito se
encuentran en la relación ordenada a la que alude el punto 7 apartado octavo.
20774
Martes, 27 de abril de 2021
3. Ámbito de actuación. Por el número de localidades a las que se dirige el proyecto, hasta
un máximo de 10 puntos:
Más de 20 localidades
10 puntos
Entre 16 y 20 localidades
8 puntos
Entre 11 y 15 localidades
6 puntos
Entre 5 y 10 localidades
4 puntos
Entre 4 y 1 localidad
2 puntos
4. Número de reuniones celebradas con el Consejo de Salud de Zona al que pertenece la
entidad local, en el año 2020. Se otorgará un punto por cada reunión celebrada hasta
un máximo de 4 puntos.
B. Fase segunda: Esta fase no está sujeta a puntuación mínima.
Experiencia en la ejecución del proyecto:
Por cada mes de ejecución del proyecto técnico “Ciudades Saludables y Sostenibles” por
personal cualificado según el punto 2 del apartado Primero con anterioridad a la fecha de
publicación de la convocatoria, se otorgarán 0,30 puntos, hasta un máximo de 20 puntos.
Décimo. Renuncia y distribución del crédito.
Notificada la resolución de concesión, la entidad beneficiaria podrá renunciar a la misma en el
plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. En tal
caso, y siempre que con ello se haya liberado suficiente crédito, el órgano concedente podrá
acordar, sin necesidad de una nueva convocatoria, el destino de esos créditos de acuerdo con
el siguiente orden:
Primero: Para completar la subvención de aquellas entidades beneficiarias que, por falta
de crédito, no les concedieron la totalidad del importe del proyecto que, por puntuación,
les hubiera correspondido. En tal caso, procederá la modificación de la resolución de concesión.
Segundo: Para conceder una subvención a aquellas entidades que por falta de crédito se
encuentran en la relación ordenada a la que alude el punto 7 apartado octavo.