Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021061119)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para la organización y desarrollo de la XXIX Edición del Programa Educativo "Olimpiada Matemática".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes, 26 de abril de 2021
20536
• Disponer de dispositivos electrónicos que les permitan realizar las pruebas “en línea”.
• Disponer de conexión a internet.
• Dispositivo para realizar fotografía
• Cámara web y micrófono
• El alumnado participante tendrá que disponer de cuenta de correo del dominio de educarex, que deberá detallar en la inscripción.
Una vez recibidas las inscripciones, la S.E.E.M. creará una clase virtual en la plataforma
“Classroom” desde el que se invitará a participar al alumnado inscrito. En dicho “Classroom” se publicará toda la información relativa a la Olimpiada Matemática y, finalmente,
a través del mismo se accederá a las pruebas los días fijados para ello.
B. La fase comarcal se celebrará el día 21 de abril de 2021, a las 11:30 horas, con una duración de 1 hora y 30 minutos.
La prueba se propondrá a través de “Classroom” y constará de dos partes: una primera tipo
test, mediante un formulario; y una segunda en la que el alumnado tendrá que resolver un
problema a mano, fotografiarlo y subirlo al “Classroom”. En la realización de esta prueba, el
alumnado podrá utilizar calculadora y material de dibujo técnico (regla, escuadra, cartabón
y transportador de ángulos).
Para la evaluación de las pruebas se tendrán en cuanta los siguientes criterios:
— Detallar al máximo todos los pasos dados para resolver cada ejercicio.
— La presentación y los razonamientos expuestos en la resolución de las diferentes cuestiones planteadas.
— El tiempo de entrega de los ejercicios servirá, en último lugar, como elemento para decidir posibles desempates.
De esta primera fase comarcal, de entre todos los participantes se realizará una selección
de 30 alumnos/as, que pasarán a la siguiente fase, de acuerdo con los siguientes criterios
de selección:
— La mejor puntuación de cada zona: nueve alumnos/as.
— Los seis alumnos/as siguientes en puntuación, ponderando el número de participantes
por zona.
Lunes, 26 de abril de 2021
20536
• Disponer de dispositivos electrónicos que les permitan realizar las pruebas “en línea”.
• Disponer de conexión a internet.
• Dispositivo para realizar fotografía
• Cámara web y micrófono
• El alumnado participante tendrá que disponer de cuenta de correo del dominio de educarex, que deberá detallar en la inscripción.
Una vez recibidas las inscripciones, la S.E.E.M. creará una clase virtual en la plataforma
“Classroom” desde el que se invitará a participar al alumnado inscrito. En dicho “Classroom” se publicará toda la información relativa a la Olimpiada Matemática y, finalmente,
a través del mismo se accederá a las pruebas los días fijados para ello.
B. La fase comarcal se celebrará el día 21 de abril de 2021, a las 11:30 horas, con una duración de 1 hora y 30 minutos.
La prueba se propondrá a través de “Classroom” y constará de dos partes: una primera tipo
test, mediante un formulario; y una segunda en la que el alumnado tendrá que resolver un
problema a mano, fotografiarlo y subirlo al “Classroom”. En la realización de esta prueba, el
alumnado podrá utilizar calculadora y material de dibujo técnico (regla, escuadra, cartabón
y transportador de ángulos).
Para la evaluación de las pruebas se tendrán en cuanta los siguientes criterios:
— Detallar al máximo todos los pasos dados para resolver cada ejercicio.
— La presentación y los razonamientos expuestos en la resolución de las diferentes cuestiones planteadas.
— El tiempo de entrega de los ejercicios servirá, en último lugar, como elemento para decidir posibles desempates.
De esta primera fase comarcal, de entre todos los participantes se realizará una selección
de 30 alumnos/as, que pasarán a la siguiente fase, de acuerdo con los siguientes criterios
de selección:
— La mejor puntuación de cada zona: nueve alumnos/as.
— Los seis alumnos/as siguientes en puntuación, ponderando el número de participantes
por zona.