Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061112)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de "Instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos inertes de construcción y demolición promovida por Juan José García Llorens", en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes, 26 de abril de 2021
20571
— 17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintos de los
especificados en el código 17 01 06.
— 17 02 01 Metales.
— 17 02 02 Vidrio.
— 17 02 03 Plástico.
— 17 03 02 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01.
— 14 04 07 Metales mezclados.
— 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.
— 17 08 02 Materiales de construcción a base de yeso distintos de los especificados en el
código 17 08 01*.
— 17 09 04 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados
en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.
La mayor parte del volumen de residuos a tratar (residuos de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos y mezclas de éstos) se someterán a operaciones de valorización mediante
trituración/machaqueo para su uso en obras y restauración de terrenos, mientras que el resto
se separarán y entregarán a gestores autorizados.
El tratamiento comenzará con la admisión de los residuos que incluirá una inspección visual a
la entrada y en el momento de su descarga. Antes de realizar la descarga de los residuos en
el área de recepción, se llevará a cabo un control de las cantidades de estos en una báscula.
Después se llevará a cabo una separación previa, al objeto de eliminar de los procesos aquellos residuos que no sean RCDs o sean residuos no aprovechables. Esta operación se realizará
de modo manual en una zona de acopio previo de residuos. Estos residuos se separarán y
se almacenarán adecuadamente en los contenedores dispuestos. Si entre los residuos separados existe alguno clasificado como peligroso, deberá almacenarse en superficie cubierta e
impermeable y cumpliendo con lo establecido por el Real Decreto 833/1988, de 20 de julio.
Una vez separados estos residuos, se procederá al tratamiento de los mismos con un equipo
de reciclaje, donde se llevarán a cabo las siguientes operaciones: trituración, tras la cual se
pasará el material por un separador magnético permanente para la recuperación del material
férrico que no se hubiera podido retirar en el triaje previo, cribado y sistema de soplado, para
la eliminación de materiales ligeros (plástico y papel).
El proyecto se ubica en 6.669,20 m2 de la parcela 62 del polígono 31 del término municipal
de Fuente del Maestre (Badajoz).
Lunes, 26 de abril de 2021
20571
— 17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintos de los
especificados en el código 17 01 06.
— 17 02 01 Metales.
— 17 02 02 Vidrio.
— 17 02 03 Plástico.
— 17 03 02 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01.
— 14 04 07 Metales mezclados.
— 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.
— 17 08 02 Materiales de construcción a base de yeso distintos de los especificados en el
código 17 08 01*.
— 17 09 04 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados
en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.
La mayor parte del volumen de residuos a tratar (residuos de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos y mezclas de éstos) se someterán a operaciones de valorización mediante
trituración/machaqueo para su uso en obras y restauración de terrenos, mientras que el resto
se separarán y entregarán a gestores autorizados.
El tratamiento comenzará con la admisión de los residuos que incluirá una inspección visual a
la entrada y en el momento de su descarga. Antes de realizar la descarga de los residuos en
el área de recepción, se llevará a cabo un control de las cantidades de estos en una báscula.
Después se llevará a cabo una separación previa, al objeto de eliminar de los procesos aquellos residuos que no sean RCDs o sean residuos no aprovechables. Esta operación se realizará
de modo manual en una zona de acopio previo de residuos. Estos residuos se separarán y
se almacenarán adecuadamente en los contenedores dispuestos. Si entre los residuos separados existe alguno clasificado como peligroso, deberá almacenarse en superficie cubierta e
impermeable y cumpliendo con lo establecido por el Real Decreto 833/1988, de 20 de julio.
Una vez separados estos residuos, se procederá al tratamiento de los mismos con un equipo
de reciclaje, donde se llevarán a cabo las siguientes operaciones: trituración, tras la cual se
pasará el material por un separador magnético permanente para la recuperación del material
férrico que no se hubiera podido retirar en el triaje previo, cribado y sistema de soplado, para
la eliminación de materiales ligeros (plástico y papel).
El proyecto se ubica en 6.669,20 m2 de la parcela 62 del polígono 31 del término municipal
de Fuente del Maestre (Badajoz).