Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021
20287
• Mantenimiento de los pies de encina incluidos dentro del perímetro de la planta.
• Se deberá prestar atención a no ocasionar molestias a la fauna presente en la
zona, teniendo especial cuidado en el caso de especies catalogadas y durante las
épocas de reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias
de seguridad pertinentes y cualquier indicación que realicen los Agentes del Medio
Natural. No se molestará a la fauna con ruidos excesivos.
• Seguimiento de avifauna en el entorno de la planta desde el inicio de las obras y
hasta el sexto año de la fase de explotación.
• Se realizará un muestreo de anfibios y reptiles dentro de la instalación. Además,
Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas
de encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de la planta para
asegurar una zona encharcable apta para los mismos.
• Plantación de especies vegetales ripícolas autóctonas en la orilla de la laguna cercana a la planta como medida de adaptación de hábitat para anfibios.
• No se producirá ningún tipo de acumulación de materiales o vertidos fuera de las
zonas habilitadas.
• Se realizará un mantenimiento preventivo de todos los aparatos eléctricos que
contengan aceites o gases dieléctricos.
•
En la línea aérea de evacuación se adoptarán las siguientes medidas
antielectrocución:
-
Se colocarán espiral salvapájaros, alternando con aspas giratorias, cada 10
metros, siendo el 20 % de las aspas giratorias luminosas.
- Para atenuar el riesgo de colisión los apoyos de la línea aérea serán de tipo
capa, en la que todos los cables conductores se encontrarán a la misma altura,
evitando que pueda haber varios niveles de colisión (apoyos de cruceta recta,
bóveda o capa).
- En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas de
los apoyos, preferentemente no serán de tipo aguja o paraguas. Si fuera necesario instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas o dobladas
en redondo, para evitar que se pinchen las aves y deberá colocarse por encima
de ellos un posadero para aves que abarque toda la cruceta.
Jueves, 22 de abril de 2021
20287
• Mantenimiento de los pies de encina incluidos dentro del perímetro de la planta.
• Se deberá prestar atención a no ocasionar molestias a la fauna presente en la
zona, teniendo especial cuidado en el caso de especies catalogadas y durante las
épocas de reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias
de seguridad pertinentes y cualquier indicación que realicen los Agentes del Medio
Natural. No se molestará a la fauna con ruidos excesivos.
• Seguimiento de avifauna en el entorno de la planta desde el inicio de las obras y
hasta el sexto año de la fase de explotación.
• Se realizará un muestreo de anfibios y reptiles dentro de la instalación. Además,
Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas
de encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de la planta para
asegurar una zona encharcable apta para los mismos.
• Plantación de especies vegetales ripícolas autóctonas en la orilla de la laguna cercana a la planta como medida de adaptación de hábitat para anfibios.
• No se producirá ningún tipo de acumulación de materiales o vertidos fuera de las
zonas habilitadas.
• Se realizará un mantenimiento preventivo de todos los aparatos eléctricos que
contengan aceites o gases dieléctricos.
•
En la línea aérea de evacuación se adoptarán las siguientes medidas
antielectrocución:
-
Se colocarán espiral salvapájaros, alternando con aspas giratorias, cada 10
metros, siendo el 20 % de las aspas giratorias luminosas.
- Para atenuar el riesgo de colisión los apoyos de la línea aérea serán de tipo
capa, en la que todos los cables conductores se encontrarán a la misma altura,
evitando que pueda haber varios niveles de colisión (apoyos de cruceta recta,
bóveda o capa).
- En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas de
los apoyos, preferentemente no serán de tipo aguja o paraguas. Si fuera necesario instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas o dobladas
en redondo, para evitar que se pinchen las aves y deberá colocarse por encima
de ellos un posadero para aves que abarque toda la cruceta.