Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061090)
Resolución de 13 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada, presentada por Piensos Costa, SAU, de la Resolución concedida en fecha 12 de julio de 2007, por la que se otorgó autorización ambiental integrada y se formuló declaración de impacto ambiental a explotaciones porcinas Señorón, SL, para la instalación de explotación porcina.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021
20216
- i – Aplicación de las mejores técnicas disponibles.
Para facilitar su consulta se conserva la numeración de los epígrafes de la Decisión de Ejecución 2017/302/UE.
1. Conclusiones generales sobre las MTD.
1.1. Sistemas de gestión ambiental (SGA).
MTD1. Para mejorar el comportamiento ambiental global de la explotación, la MTD consiste
en implantar y cumplir un sistema de gestión ambiental (SGA), que deberá contemplar todas
las condiciones descritas en la Decisión de Ejecución 2017/302/UE.
La empresa dispondrá de un Sistema de Gestión Ambiental que consistirá en un documento
firmado por técnico competente y el propietario de la instalación, que deberá desarrollar los
puntos descritos para esta MTD en la Decisión de Ejecución 2017/302/UE y deberá estar implantado en la granja.
1.2. Buenas prácticas ambientales.
MTD 2. Para evitar o reducir el impacto ambiental y mejorar el comportamiento global, la MTD
consiste en utilizar las siguientes técnicas:
a. Ubicación adecuada de la nave/explotación y disposición espacial de las actividades.
b. Educar y formar al personal. La empresa deberá contar con documentación que acredite
la formación del personal. Este requisito quedará integrado dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.
c. Establecer un plan de emergencia para hacer frente a emisiones e incidentes imprevistos, como la contaminación de masas de agua. La empresa deberá contar con un plan
de emergencia suscrito por técnico competente y por el titular de la instalación que desarrolle los puntos del apartado presente de la MTD2. Este requisito quedará integrado
dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.
d.
Comprobar periódicamente, reparar y mantener equipos y estructuras. La empresa
deberá justificar mediante la implantación de un registro que contemple al menos el
almacenamiento y transporte de purines y estiércoles, las conducciones de purines, los
equipos de limpieza y desinfección, los equipos de transporte de pienso y reparto de
agua y las arquetas de tuberías de purines. La periodicidad de las comprobaciones no
podrá ser superior a un año. Este requisito quedará integrado dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.
Jueves, 22 de abril de 2021
20216
- i – Aplicación de las mejores técnicas disponibles.
Para facilitar su consulta se conserva la numeración de los epígrafes de la Decisión de Ejecución 2017/302/UE.
1. Conclusiones generales sobre las MTD.
1.1. Sistemas de gestión ambiental (SGA).
MTD1. Para mejorar el comportamiento ambiental global de la explotación, la MTD consiste
en implantar y cumplir un sistema de gestión ambiental (SGA), que deberá contemplar todas
las condiciones descritas en la Decisión de Ejecución 2017/302/UE.
La empresa dispondrá de un Sistema de Gestión Ambiental que consistirá en un documento
firmado por técnico competente y el propietario de la instalación, que deberá desarrollar los
puntos descritos para esta MTD en la Decisión de Ejecución 2017/302/UE y deberá estar implantado en la granja.
1.2. Buenas prácticas ambientales.
MTD 2. Para evitar o reducir el impacto ambiental y mejorar el comportamiento global, la MTD
consiste en utilizar las siguientes técnicas:
a. Ubicación adecuada de la nave/explotación y disposición espacial de las actividades.
b. Educar y formar al personal. La empresa deberá contar con documentación que acredite
la formación del personal. Este requisito quedará integrado dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.
c. Establecer un plan de emergencia para hacer frente a emisiones e incidentes imprevistos, como la contaminación de masas de agua. La empresa deberá contar con un plan
de emergencia suscrito por técnico competente y por el titular de la instalación que desarrolle los puntos del apartado presente de la MTD2. Este requisito quedará integrado
dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.
d.
Comprobar periódicamente, reparar y mantener equipos y estructuras. La empresa
deberá justificar mediante la implantación de un registro que contemple al menos el
almacenamiento y transporte de purines y estiércoles, las conducciones de purines, los
equipos de limpieza y desinfección, los equipos de transporte de pienso y reparto de
agua y las arquetas de tuberías de purines. La periodicidad de las comprobaciones no
podrá ser superior a un año. Este requisito quedará integrado dentro de los requerimientos del SGA requerido por la MTD1.