Anuncios. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública.- (2021080158)
Anuncio de 15 de febrero de 2021 por el que se somete a información pública la solicitud de modificación sustancial de la autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental de la fábrica de conservas vegetales "Conservas Vegetales de Extremadura, SA, (Conesa)", ubicada en el término municipal de Badajoz. Expte: AAI 20/012.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20324

piensos a partir de materia prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de
productos acabados superior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso
de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos
en un año cualquiera .


• 3.4.b. del Anexo I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a instalaciones de combustión con
una potencia térmica nominal total igual o superior a 50 MW: instalaciones de cogeneración, calderas, generadores de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación
de combustión existente en una industria, sea ésta o no su actividad principal.

— Evaluación de impacto ambiental simplificada al estar incluido en las categorías:


• 2.b) del Anexo V de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a Instalaciones cuando cuya materia
prima sea vegetal tenga una capacidad de producción superior a 300 t por día de
productos acabados (valores medio trimestrales).



• 4.b) del Anexo V de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a centrales térmicas y otras instalaciones de combustión con potencia térmica de, al menos 10 MW.

La fábrica de conservas vegetales de CONESA cuenta con Autorización Ambiental Integrada
(AAI) otorgada mediante Resolución de la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental de 8 de agosto de 2007, y publicada en el DOE n.º 100, de 28 de agosto de 2007. Hasta
la fecha se han otorgado varias modificaciones no sustanciales de dicha AAI.
El proyecto consiste en la instalación de equipos en la fábrica de conservas vegetales de
CONEESA en el término municipal de Badajoz consistentes en la incorporación de nuevos
productos (salsas de tomate) y se proyecta un aumento de la producción de concentrado
de tomate de hasta 6.500 t/día de materia prima y un aumento de producción de cubito de
tomate de hasta 500 t/d de materia prima. Además, se proyecta la adaptación de la EDAR
del complejo industrial para el tratamiento de las aguas residuales producidas por Alimentos
Segunda Transformación de Extremadura SA.
Es órgano competente para la concesión de la autorización ambiental integrada y la formulación de la declaración de impacto ambiental relativa al proyecto la Dirección General de
Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) y e) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sosteni-