Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061056)
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ampliación de industria de extracción de aceites vegetales", cuyo promotor es Consorcio Oleícola Extremeño, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA19/1386.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
19968
MIércoles, 21 de abril de 2021
Los productos elaborados en esta industria son: aceite de oliva virgen, aceite de repaso de
oliva, aceite de orujo de oliva, aceite de granilla de uva y aceite de semillas. Las cantidades de
materia prima procesada y producto obtenido, teniendo en cuenta la ampliación, se recogen
en la siguiente tabla:
Materia prima
Tn/año
Productos obtenidos
Tn/año
Aceituna
40.000
Aceite de oliva
8.000
Orujo Graso Seco (OGS)
70.000
Aceite de orujo de oliva
5.600
Granilla de uva
5.000
Aceite de granilla
750
Girasol
12.500
Aceite bruto de girasol
3.750
Soja
13.500
Aceite bruto de soja
2.970
Colza
10.000
Aceite bruto de colza
4.000
Las edificaciones que componen la industria son las siguientes:
— Nave de molturación y bodega de aceite, 1.173,2 m2.
— Marquesina tren de recepción de aceituna, 1.232,8 m2.
— Edificio de administración general, 2 plantas de 104,7 m2 c/u.
— Nave silo I: almacenamiento de materias primas, capacidad 6.000 Tn, 1.375 m2.
— Marquesina y torre de peletizado: instalación de equipos de dosificación y peletizado, 250 m2.
— Nave silo II: almacenamiento de materias primas, capacidad 3.000 Tn, 1.000 m2.
— Nave de repaso, deshuesado y secado de alpeorujo, 2.236 m2.
— Nave silo huesillo, 125 m2.
— Edificio de extractora de aceite de orujo, 3 plantas de 480 m2 c/u.
— Nave de preparación de semillas oleaginosas para extracción, 160,5 m2.
— Nave parque de expedición harinas y orujillo. Capacidad 10.000 Tn, 2.322 m2.
— Edificio de laboratorio, sala de control y servicio de personal: 3 plantas de 180 m2 c/u.
19968
MIércoles, 21 de abril de 2021
Los productos elaborados en esta industria son: aceite de oliva virgen, aceite de repaso de
oliva, aceite de orujo de oliva, aceite de granilla de uva y aceite de semillas. Las cantidades de
materia prima procesada y producto obtenido, teniendo en cuenta la ampliación, se recogen
en la siguiente tabla:
Materia prima
Tn/año
Productos obtenidos
Tn/año
Aceituna
40.000
Aceite de oliva
8.000
Orujo Graso Seco (OGS)
70.000
Aceite de orujo de oliva
5.600
Granilla de uva
5.000
Aceite de granilla
750
Girasol
12.500
Aceite bruto de girasol
3.750
Soja
13.500
Aceite bruto de soja
2.970
Colza
10.000
Aceite bruto de colza
4.000
Las edificaciones que componen la industria son las siguientes:
— Nave de molturación y bodega de aceite, 1.173,2 m2.
— Marquesina tren de recepción de aceituna, 1.232,8 m2.
— Edificio de administración general, 2 plantas de 104,7 m2 c/u.
— Nave silo I: almacenamiento de materias primas, capacidad 6.000 Tn, 1.375 m2.
— Marquesina y torre de peletizado: instalación de equipos de dosificación y peletizado, 250 m2.
— Nave silo II: almacenamiento de materias primas, capacidad 3.000 Tn, 1.000 m2.
— Nave de repaso, deshuesado y secado de alpeorujo, 2.236 m2.
— Nave silo huesillo, 125 m2.
— Edificio de extractora de aceite de orujo, 3 plantas de 480 m2 c/u.
— Nave de preparación de semillas oleaginosas para extracción, 160,5 m2.
— Nave parque de expedición harinas y orujillo. Capacidad 10.000 Tn, 2.322 m2.
— Edificio de laboratorio, sala de control y servicio de personal: 3 plantas de 180 m2 c/u.