Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios.- (2021050054)
Orden de 14 de abril de 2021 por la que se regulan y convocan los Premios de Cultura Emprendedora en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2020/2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
MIércoles, 21 de abril de 2021
19858
1.2. Impacto en el desarrollo de la región (máximo 30 puntos):
— Empleo generado por el proyecto. Valora el número de puestos de trabajo que genera, incluidos los/las socios/as del proyecto. Hasta 9 puntos.
— Ámbito de actuación. Se valorará su presencia en el territorio (local, regional, nacional o internacional). Hasta 6 puntos.
— Impacto Social. Se valorarán los siguientes aspectos: inclusión de políticas de Responsabilidad Social Empresarial, diversificación de perfiles profesionales, incorporación de políticas y medidas de igualdad de género, inclusión de políticas de promoción y respeto al medio ambiente, apoyo a la inclusión de colectivos desfavorecidos,
cooperación con otras empresas y contribución al desarrollo de la educación y la
cultura. Hasta 15 puntos.
1.3. Plan de empresa. Viabilidad técnico-económica y financiera (máximo 30 puntos):
— Actividad. Propuesta de valor, definición clara del producto o servicio, forma jurídica,
etc. Hasta 10 puntos.
— Análisis del mercado. Demanda potencial y volumen de demanda estimada, identificando clientes y competencia. Hasta 5 puntos.
— Recursos técnicos y humanos. Evaluación de los perfiles del personal que forma parte
de los recursos humanos del proyecto, asociaciones clave, la estructura organizativa
y los medios técnicos necesarios. Hasta 5 puntos.
— Estrategia de marketing. Análisis de estrategia de venta de los productos y servicios.
Hasta 5 puntos.
— Plan económico-financiero: plan de inversión y financiación, cuenta de resultados,
análisis de rentabilidad. Hasta 5 puntos.
2. Para la valoración de los proyectos de la modalidad B se tendrán en cuenta los siguientes
criterios de valoración, hasta un máximo de 100 puntos.
2.1. Innovación (máximo 30 puntos):
— Grado de Innovación. Se valorará si la idea existe ya o no, y en qué ámbito territorial
(local, regional, nacional, internacional). Hasta 10 puntos.
— Utilidad. Se valorará el grado de utilidad del proyecto. Hasta 5 puntos.
MIércoles, 21 de abril de 2021
19858
1.2. Impacto en el desarrollo de la región (máximo 30 puntos):
— Empleo generado por el proyecto. Valora el número de puestos de trabajo que genera, incluidos los/las socios/as del proyecto. Hasta 9 puntos.
— Ámbito de actuación. Se valorará su presencia en el territorio (local, regional, nacional o internacional). Hasta 6 puntos.
— Impacto Social. Se valorarán los siguientes aspectos: inclusión de políticas de Responsabilidad Social Empresarial, diversificación de perfiles profesionales, incorporación de políticas y medidas de igualdad de género, inclusión de políticas de promoción y respeto al medio ambiente, apoyo a la inclusión de colectivos desfavorecidos,
cooperación con otras empresas y contribución al desarrollo de la educación y la
cultura. Hasta 15 puntos.
1.3. Plan de empresa. Viabilidad técnico-económica y financiera (máximo 30 puntos):
— Actividad. Propuesta de valor, definición clara del producto o servicio, forma jurídica,
etc. Hasta 10 puntos.
— Análisis del mercado. Demanda potencial y volumen de demanda estimada, identificando clientes y competencia. Hasta 5 puntos.
— Recursos técnicos y humanos. Evaluación de los perfiles del personal que forma parte
de los recursos humanos del proyecto, asociaciones clave, la estructura organizativa
y los medios técnicos necesarios. Hasta 5 puntos.
— Estrategia de marketing. Análisis de estrategia de venta de los productos y servicios.
Hasta 5 puntos.
— Plan económico-financiero: plan de inversión y financiación, cuenta de resultados,
análisis de rentabilidad. Hasta 5 puntos.
2. Para la valoración de los proyectos de la modalidad B se tendrán en cuenta los siguientes
criterios de valoración, hasta un máximo de 100 puntos.
2.1. Innovación (máximo 30 puntos):
— Grado de Innovación. Se valorará si la idea existe ya o no, y en qué ámbito territorial
(local, regional, nacional, internacional). Hasta 10 puntos.
— Utilidad. Se valorará el grado de utilidad del proyecto. Hasta 5 puntos.