Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060975)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Juliana Merchán Naharro, en el término municipal de Salvatierra de los Barros (Badajoz).
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
19078
Jueves, 15 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
N.º Expte.: IA19/0538
Actividad: Explotación Porcina.
Término municipal: Salvatierra de los Barros.
Promotor: Juliana Merchán Naharro.
En relación con el proyecto para la ampliación de una explotación porcina en el término municipal de Salvatierra de los Barros, cuyo promotor es Juliana Merchán Naharro una vez analizado el documento ambiental del mismo, se procede a emitir el presente informe técnico.
• Descripción del proyecto
El objeto del proyecto es la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo, con una capacidad 156 reproductoras, 5 verracos y 546 cerdos de cebo. La explotación se
ubicará en las parcelas 586, 588, 589, 590, 591, 594, 595 y 598 del polígono 8, del término
municipal de Salvatierra de los Barros, con una superficie de 19,16 hectáreas, ubicándose las
instalaciones en la parcela 586. La explotación contará con las siguientes instalaciones para
el desarrollo de la actividad: nueve naves existentes de 232, 185, 221, 30, 29, 25, 142 y 9
m2 y una nave de nueva ejecución de 103 m2, de superficie con solera de hormigón armado
para los animales. Además, la explotación dispondrá las siguientes instalaciones auxiliares:
un almacén de 3,2 m2, una balsa de lámina PEAD de 520 m3, estercolero, aseo/vestuario,
lazareto, tres patios de 800, 950 y 1.650 m2, dos balsas de retención de pluviales y aguas
contaminadas de 35 y 34 m3 impermeabilizada con lámina PEAD.
La actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado k) punto 3.º de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE
n.º 81, de 29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental abreviada.
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe del Agente del
Medio Natural y de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 13 febrero de 2020 la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en el
que comunica que, si bien las instalaciones asociadas a la explotación porcina no ocuparían el
DPH del Estado, constituido en este caso por dos arroyos tributarios del arroyo del Guadajira,
todas las instalaciones, tanto existentes como proyectadas, se ubican en zona de policía de
19078
Jueves, 15 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
N.º Expte.: IA19/0538
Actividad: Explotación Porcina.
Término municipal: Salvatierra de los Barros.
Promotor: Juliana Merchán Naharro.
En relación con el proyecto para la ampliación de una explotación porcina en el término municipal de Salvatierra de los Barros, cuyo promotor es Juliana Merchán Naharro una vez analizado el documento ambiental del mismo, se procede a emitir el presente informe técnico.
• Descripción del proyecto
El objeto del proyecto es la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo, con una capacidad 156 reproductoras, 5 verracos y 546 cerdos de cebo. La explotación se
ubicará en las parcelas 586, 588, 589, 590, 591, 594, 595 y 598 del polígono 8, del término
municipal de Salvatierra de los Barros, con una superficie de 19,16 hectáreas, ubicándose las
instalaciones en la parcela 586. La explotación contará con las siguientes instalaciones para
el desarrollo de la actividad: nueve naves existentes de 232, 185, 221, 30, 29, 25, 142 y 9
m2 y una nave de nueva ejecución de 103 m2, de superficie con solera de hormigón armado
para los animales. Además, la explotación dispondrá las siguientes instalaciones auxiliares:
un almacén de 3,2 m2, una balsa de lámina PEAD de 520 m3, estercolero, aseo/vestuario,
lazareto, tres patios de 800, 950 y 1.650 m2, dos balsas de retención de pluviales y aguas
contaminadas de 35 y 34 m3 impermeabilizada con lámina PEAD.
La actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado k) punto 3.º de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE
n.º 81, de 29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental abreviada.
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe del Agente del
Medio Natural y de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 13 febrero de 2020 la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en el
que comunica que, si bien las instalaciones asociadas a la explotación porcina no ocuparían el
DPH del Estado, constituido en este caso por dos arroyos tributarios del arroyo del Guadajira,
todas las instalaciones, tanto existentes como proyectadas, se ubican en zona de policía de