Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060963)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación avícola de cebo de pollos en régimen intensivo, titularidad de Valentín Labrador Mejorado, en el término municipal de Berzocana, provincia de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes, 13 de abril de 2021

18625

Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental, se inicia
el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la precitada ley.
En el análisis se determina que el promotor ha tenido debidamente en cuenta los informes
recibidos. El promotor manifiesta su conformidad y se compromete a implementar cada una
de las medidas propuestas.
Revisado el documento técnico del proyecto y los informes emitidos, con toda la información
hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para el
proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa propuesta en
base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
Alternativas de emplazamiento de la explotación avícola
• Alternativa cero (descartada): Implicaría la no realización del proyecto objeto de esta
declaración y que la parcela siguiere con un uso ganadero extensivo. Queda descartada
por el promotor ya no generaría mayor riqueza económica al entorno por el trabajo en
mano de obra que lleva consigo la explotación proyectada ni tampoco ni tampoco generaría mayor rentabilidad al promotor.
• La alternativa 1 que es objeto del proyecto consiste en la instalación de la explotación
avícola en la parcela objeto de estudio y con la disposición de la infraestructura del
proyecto. Esta alternativa no presenta limitación ambiental ni ecológico-paisajística que
desaconseje la actuación además de cumplir urbanísticamente.
• La alternativa 2, a pesar de ser ambientalmente viable, es menos apta ya si bien estaría
más próxima al pueblo y facilita en trabajo, no sería viable urbanísticamente y generaría
más molestias a la población.
• La alternativa 3, a pesar de ser ambientalmente viable, es también menos apta ya que a
pesar de ubicarse en la misma parcela que la explotación supondría una merma operativa para la actividad y dificultaría el cumplimiento de la normativa urbanística.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la ampliación de la explotación avícola
de cebo de pollos es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a
nivel de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales por la ejecución de
la explotación proyectada.