Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060963)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación avícola de cebo de pollos en régimen intensivo, titularidad de Valentín Labrador Mejorado, en el término municipal de Berzocana, provincia de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes, 13 de abril de 2021

18623

En el trámite de consultas, se han recibido los siguientes informes y alegaciones:
— Con fecha 25 febrero de 2019 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura, informe por parte de Confederación Hidrográfica del Tajo en el que hace
referencia al abastecimiento de agua para la explotación avícola, a las infraestructuras
de almacenamiento de estiércol, al vertido de aguas residuales y a las actuaciones en
la zona de servidumbre y policía de cauces. Propone una serie de medidas incluidas en
esta declaración de impacto ambiental.
— Con fecha 2 de agosto de 2019 se emite informe favorable por parte de la Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, informando que el proyecto no
presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido, proponiendo una medida incluida en la declaración de impacto ambiental.
— Con fecha 18 de junio de 2019 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la anterior Dirección General de Medio Ambiente emite informe, en el que
especifica que la actividad se encuentra fuera la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. La zona de actuación se localiza fuera de Red Natura 2000. Los valores naturales en
base a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
o a especies del anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001), del ámbito de actuación del proyecto son: - Pequeño cerro de
escaso arbolado junto al rio Berzocana en ambiente de excelentes dehesas de encinas
(13% de pendiente) situadas en el borde oeste de las sierras de Las Villuercas. Con acceso por carretera de escaso tránsito (CC-129). Situado a 2,180 Km del casco urbano de
Berzocana. - Área de campeo de grandes rapaces (especialmente aves necrófagas como
buitres leonados y alimoches) y otras especies propias de ambientes serranos y dehesas (destacan milano real, águila real, halcón peregrino, búho real, águila culebrera y
cigüeña negra). - Área de campeo de otras especies protegidas asociadas a las dehesas
y pastizales (anfibios, reptiles, aves, quirópteros, etc.) sin información sobre áreas de
especial interés. - No existen inventariados valores relativos a especies de flora amenazada ni se ven afectados hábitats naturales inventariados y recogidos en la Directiva
92/43, si bien la zona seleccionada forma parte de una singular área desarbolada con
un relieve de cerros con pastizales naturales (Cod UE 6220*) y zonas de matorral (Cod
UE 60490), ecotono entre las sierras de Las Villuercas y una de las mejores dehesas de
Extremadura (Cod UE 6310). - Colindancia con los Montes Públicos “Valhondo” (CC61)
y “Dehesilla de Solana” (CC62). - Parcela cruzada por Línea Eléctrica de Transporte de
Alta Tensión. En cuanto a la valoración ambiental de la actividad indica que no es probable que la actividad tenga repercusiones significativas sobre las especies protegidas del
Anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas o a hábitats de la Directiva de
Hábitats 92/43/CEE siempre que se adopten una serie de medidas correctoras que han
sido tenidas en consideración en la presente declaración.