Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060942)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Casas de Millán. Expte.: IA19/1365.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021
18316
A.2 L
ocalización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la
presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste en la construcción de la ISF denominada “Pizarroso I” 49,8430 MWp y potencia
limitada de los inversores de 36 MWn, situada en la parcela 7 del polígono 1, del término municipal de Casas de Millán (Cáceres).
La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 91,65 ha.
El parque fotovoltaico estará formado por 87.444 módulos monofaciales de 570 Wp,
montados sobre suelo en seguidores a un eje norte-sur. La instalación se divide en 8
campos solares. Cada campo solar tiene distribuida una estructura soporte de seguidores a un eje con una configuración de módulos fotovoltaicos de 2V42.
Contará con 15 inversores, 7 inversores FS2285K de 2.365 kVA a 40ºC y 8 inversores FS3430K de 3.550 kVA a 40ºC, los inversores tendrán una potencia limitada de
36.000 kW.
La instalación constará de 8 Power Stations (centros de transformación):
— 7 Power Station tipo I (Twin Skid): conformada por 2 inversores (uno de 2.365
kVA y otro de 3.550 kVA), conectados a un transformador de 2.365 kVA y 3.550
kVA, respectivamente, con una potencia nominal total de 5.915 kVA a 40ºC, Ambos transformadores poseen una relación de transformación de 30/0,645 kV.
— 1 Power Station tipo II (Simple Skid): conformada por 1 inversor de 3.550 kVA,
conectado a un transformador de 3.550 kVA, con relación de transformación
0,645/30 kV.
Todas las power stations vienen con cubeto o foso impermeabilizado para el aceite del
transformador, dimensionado por el fabricante acorde al tamaño del transformador y
su volumen de aceite para evitar riesgos de filtración y contaminación debido a cualquier fuga de aceite.
Los circuitos de interconexión entre los centros de transformación, acometerán en la
SET Pizarroso I 30/400 kV, la cual agrupa la energía generada para su evacuación. Las
líneas subterráneas de interconexión entre centros de transformación, se realiza mediante cable RHZ1 OL 18/30 kV. Se han dispuesto 4 ramales que conectan los centros
de transformación entre sí con la SET Pizarroso I:
— Circuito 1: PS01-PS02- SET Pizarroso I. Longitud total= 1.449 m.
Lunes, 12 de abril de 2021
18316
A.2 L
ocalización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la
presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste en la construcción de la ISF denominada “Pizarroso I” 49,8430 MWp y potencia
limitada de los inversores de 36 MWn, situada en la parcela 7 del polígono 1, del término municipal de Casas de Millán (Cáceres).
La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 91,65 ha.
El parque fotovoltaico estará formado por 87.444 módulos monofaciales de 570 Wp,
montados sobre suelo en seguidores a un eje norte-sur. La instalación se divide en 8
campos solares. Cada campo solar tiene distribuida una estructura soporte de seguidores a un eje con una configuración de módulos fotovoltaicos de 2V42.
Contará con 15 inversores, 7 inversores FS2285K de 2.365 kVA a 40ºC y 8 inversores FS3430K de 3.550 kVA a 40ºC, los inversores tendrán una potencia limitada de
36.000 kW.
La instalación constará de 8 Power Stations (centros de transformación):
— 7 Power Station tipo I (Twin Skid): conformada por 2 inversores (uno de 2.365
kVA y otro de 3.550 kVA), conectados a un transformador de 2.365 kVA y 3.550
kVA, respectivamente, con una potencia nominal total de 5.915 kVA a 40ºC, Ambos transformadores poseen una relación de transformación de 30/0,645 kV.
— 1 Power Station tipo II (Simple Skid): conformada por 1 inversor de 3.550 kVA,
conectado a un transformador de 3.550 kVA, con relación de transformación
0,645/30 kV.
Todas las power stations vienen con cubeto o foso impermeabilizado para el aceite del
transformador, dimensionado por el fabricante acorde al tamaño del transformador y
su volumen de aceite para evitar riesgos de filtración y contaminación debido a cualquier fuga de aceite.
Los circuitos de interconexión entre los centros de transformación, acometerán en la
SET Pizarroso I 30/400 kV, la cual agrupa la energía generada para su evacuación. Las
líneas subterráneas de interconexión entre centros de transformación, se realiza mediante cable RHZ1 OL 18/30 kV. Se han dispuesto 4 ramales que conectan los centros
de transformación entre sí con la SET Pizarroso I:
— Circuito 1: PS01-PS02- SET Pizarroso I. Longitud total= 1.449 m.