Anuncios. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Notificaciones.- (2021080420)
Anuncio de 1 de abril de 2021 por el que se notifica el requerimiento de subsanación de solicitudes de ayuda para los expedientes acogidos a la Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021 de subvenciones a asociaciones y fundaciones privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de conservación de la naturaleza, así como de educación y voluntariado ambiental.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021
13.c.
18410
El documento aportado no ha sido emitido por una Administración Pública o no
es un Certificado.
El documento aportado no contiene la información requerida (no se refiere a
13.d.
proyectos similares, no se refiere al ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura o no se refiere expresamente al periodo de 5 años previos).
14. Acuerdo de gestión suscrito entre la entidad solicitante y el propietario de la
finca donde se especifiquen las medidas de conservación y otras actuaciones
de gestión a subvencionar, y cuya vigencia se extienda a todo el periodo de
ejecución de las actuaciones a subvencionar (documento original o copia auténtica o compulsada).
14.a.
14.b.
14.c.
No ha sido posible recabar el documento en el expediente, fecha y administración señalados en la solicitud o una vez consultado no es válido.
El documento aportado no es válido (no es original o copia auténtica o compulsada, no está firmado, etc.).
El documento aportado no está suscrito por el propietario de la finca.
El documento aportado no contiene la información requerida (no se corresponde
14.d.
con el proyecto y las actuaciones para las que se solicita subvención o la vigencia
no se extienda a todo el periodo de ejecución de las mismas).
14.e.
Otras incidencias en cuanto al contenido o la redacción.
15. MEMORIA DEL PROYECTO. Se deberá detallar y completar la información no incluida en el proyecto que acompañaba a la solicitud de ayuda, o comprobar que
es correcta y que se corresponde con el contenido exigido en cada apartado.
No se ha incluido alguno de los siguientes contenidos o la información indicada es incompleta o errónea:
15.a.
Título del proyecto y datos identificativos.
15.b.
Objetivos generales y específicos del proyecto.
15.c.
Ámbito de actuación del proyecto.
15.d.I.
Correspondencia con actuaciones subvencionables del punto 1.1 del apartado
cuarto de la orden de convocatoria en que se enmarca el proyecto.
Indicación de si cada una de las actuaciones se considera una acción concreta de
15.d.II.
conservación, conforme lo previsto en el punto 3.A.1. del apartado decimotercero de la orden de convocatoria.
15.d.III.
Líneas de trabajo establecidas como preferentes en el 1.2. del apartado cuarto
de la orden de convocatoria.
Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020
FEADER (Europa invierte en las zonas rurales)
Medida 07: Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales
Submedida 7.6.4.: Promoción del uso público, gestión y conservación de la Red
Natura 2000 y otras zonas de alto valor natural, así como el mantenimiento,
recuperación y rehabilitación del patrimonio natural
Tasa de cofinanciación: 75 %
Lunes, 12 de abril de 2021
13.c.
18410
El documento aportado no ha sido emitido por una Administración Pública o no
es un Certificado.
El documento aportado no contiene la información requerida (no se refiere a
13.d.
proyectos similares, no se refiere al ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura o no se refiere expresamente al periodo de 5 años previos).
14. Acuerdo de gestión suscrito entre la entidad solicitante y el propietario de la
finca donde se especifiquen las medidas de conservación y otras actuaciones
de gestión a subvencionar, y cuya vigencia se extienda a todo el periodo de
ejecución de las actuaciones a subvencionar (documento original o copia auténtica o compulsada).
14.a.
14.b.
14.c.
No ha sido posible recabar el documento en el expediente, fecha y administración señalados en la solicitud o una vez consultado no es válido.
El documento aportado no es válido (no es original o copia auténtica o compulsada, no está firmado, etc.).
El documento aportado no está suscrito por el propietario de la finca.
El documento aportado no contiene la información requerida (no se corresponde
14.d.
con el proyecto y las actuaciones para las que se solicita subvención o la vigencia
no se extienda a todo el periodo de ejecución de las mismas).
14.e.
Otras incidencias en cuanto al contenido o la redacción.
15. MEMORIA DEL PROYECTO. Se deberá detallar y completar la información no incluida en el proyecto que acompañaba a la solicitud de ayuda, o comprobar que
es correcta y que se corresponde con el contenido exigido en cada apartado.
No se ha incluido alguno de los siguientes contenidos o la información indicada es incompleta o errónea:
15.a.
Título del proyecto y datos identificativos.
15.b.
Objetivos generales y específicos del proyecto.
15.c.
Ámbito de actuación del proyecto.
15.d.I.
Correspondencia con actuaciones subvencionables del punto 1.1 del apartado
cuarto de la orden de convocatoria en que se enmarca el proyecto.
Indicación de si cada una de las actuaciones se considera una acción concreta de
15.d.II.
conservación, conforme lo previsto en el punto 3.A.1. del apartado decimotercero de la orden de convocatoria.
15.d.III.
Líneas de trabajo establecidas como preferentes en el 1.2. del apartado cuarto
de la orden de convocatoria.
Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020
FEADER (Europa invierte en las zonas rurales)
Medida 07: Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales
Submedida 7.6.4.: Promoción del uso público, gestión y conservación de la Red
Natura 2000 y otras zonas de alto valor natural, así como el mantenimiento,
recuperación y rehabilitación del patrimonio natural
Tasa de cofinanciación: 75 %