Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060922)
Resolución de 22 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de tratamiento de alperujos de almazara, promovida por Industrias de Transformación de Aceite y Biomasa, SL, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
18059
Viernes, 9 de abril de 2021
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en el tratamiento de alperujos (residuos procedentes de las almazaras)
de dos fases con un contenido graso del 2,5% al 4% y con un 70% de humedad. Después de
retirar el huesecillo, se extrae parte del aceite que aún contienen estos alperujos mediante un
proceso de termobatido y posterior centrifugación. Los alperujos parcialmente agotados se
secan, utilizando los gases de combustión del huesecillo extraído, y el resultado es orujo seco
graso que es vendido a otras instalaciones que extraen el aceite remanente.
La actividad está sometida a Autorización Ambiental Unificada por estar incluida en el Anexo
II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en particular en la categoría 9.1, relativa a instalaciones para la valorización o
eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en
el Anexo I.
La instalación se ubica en la parcela 61 del polígono 10 del término municipal de Peraleda del
Zaucejo. Referencia catastral 06101A010000610000IO.
Las instalaciones objeto del presente documento constituyen una ampliación de las instalaciones ya existentes, que fueron autorizadas mediante resolución de 5 de julio de 2012 de la
Dirección General de Medio Ambiente, con número de expediente AAU11/258. Estas instalaciones ya autorizadas son:
Construcciones:
— Edificio de producción (1626 m2).
— Edificio de oficina (102 m2).
— Sala de caldera (36 m2).
Instalaciones:
Tres balsas de 8 m de profundidad y 25000 de capacidad para el almacenamiento de alperujo.
— Instalación de patio y elementos de transporte.
— Instalación de extracción de aceite:
Bomba de pistón.
Termobatidora.
18059
Viernes, 9 de abril de 2021
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en el tratamiento de alperujos (residuos procedentes de las almazaras)
de dos fases con un contenido graso del 2,5% al 4% y con un 70% de humedad. Después de
retirar el huesecillo, se extrae parte del aceite que aún contienen estos alperujos mediante un
proceso de termobatido y posterior centrifugación. Los alperujos parcialmente agotados se
secan, utilizando los gases de combustión del huesecillo extraído, y el resultado es orujo seco
graso que es vendido a otras instalaciones que extraen el aceite remanente.
La actividad está sometida a Autorización Ambiental Unificada por estar incluida en el Anexo
II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en particular en la categoría 9.1, relativa a instalaciones para la valorización o
eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en
el Anexo I.
La instalación se ubica en la parcela 61 del polígono 10 del término municipal de Peraleda del
Zaucejo. Referencia catastral 06101A010000610000IO.
Las instalaciones objeto del presente documento constituyen una ampliación de las instalaciones ya existentes, que fueron autorizadas mediante resolución de 5 de julio de 2012 de la
Dirección General de Medio Ambiente, con número de expediente AAU11/258. Estas instalaciones ya autorizadas son:
Construcciones:
— Edificio de producción (1626 m2).
— Edificio de oficina (102 m2).
— Sala de caldera (36 m2).
Instalaciones:
Tres balsas de 8 m de profundidad y 25000 de capacidad para el almacenamiento de alperujo.
— Instalación de patio y elementos de transporte.
— Instalación de extracción de aceite:
Bomba de pistón.
Termobatidora.