Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060906)
Resolución de 10 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Antonio Guerrero Gil, en el término municipal de Guareña.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
17843
Jueves, 8 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO DE AMBIENTAL
N.º Expte.: IA 20/0112.
Actividad: Explotación porcina.
Datos Catastrales: parcela 8 del polígono 9.
Término municipal: Guareña.
Promotor: Antonio Guerrero Gil.
En relación con el proyecto de explotación porcina de cebo en régimen intensivo, en el término municipal de Guareña, cuyo promotor es Antonio Guerrero Gil, se procede a emitir el
presente informe técnico.
• Descripción del proyecto
El objeto del proyecto es la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo con
capacidad para 785 plazas de cebo, desarrollando un plan de manejo en intensivo. La finca se
sitúa en el término municipal de Guareña, en la provincia de Badajoz, corresponde con la parcela 8 del polígono 9, ocupando una superficie total de 25,45 hectáreas, contando con las siguientes instalaciones para el desarrollo de la actividad: cinco naves de secuestro existentes,
las cuales algunas precisarán de reforma (naves 3 a 5), de 786,29 m2 de superficie útil total,
repartidas en nave 1 de 197,76 m2, nave 2 de 259,76 m2, nave 3 de 179,22 m2, nave 4 de
51,22 m2 y nave 5 de 98,01 m2. El lazareto tiene una superficie de 48,96 m2 para el secuestro
de los animales enfermos o sospechosos de estarlo. Las naves de secuestro y el lazareto dispondrán de red de evacuación de purines y aguas de limpieza. Además, la explotación porcina
dispondrá de las siguientes instalaciones auxiliares: corrales de manejo de 776 m2 y 500 m2
de superficie, balsa de hormigón impermeabilizad con PEAD de 563,5 m3 de capacidad, estercolero el cual se ampliará hasta alcanzar los 108 m3 de capacidad, patio de ejercicio en tierra
de superficie total 4.085 m2, vestuario, pediluvios, vado sanitario, silos de pienso, depósito de
agua, zona de almacenamiento de cadáveres, embarcadero y cerramiento.
La actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado l) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81, de
29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación
de impacto ambiental abreviada.
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe de la Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, y se ha solicitado sin recibir respuesta
17843
Jueves, 8 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO DE AMBIENTAL
N.º Expte.: IA 20/0112.
Actividad: Explotación porcina.
Datos Catastrales: parcela 8 del polígono 9.
Término municipal: Guareña.
Promotor: Antonio Guerrero Gil.
En relación con el proyecto de explotación porcina de cebo en régimen intensivo, en el término municipal de Guareña, cuyo promotor es Antonio Guerrero Gil, se procede a emitir el
presente informe técnico.
• Descripción del proyecto
El objeto del proyecto es la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo con
capacidad para 785 plazas de cebo, desarrollando un plan de manejo en intensivo. La finca se
sitúa en el término municipal de Guareña, en la provincia de Badajoz, corresponde con la parcela 8 del polígono 9, ocupando una superficie total de 25,45 hectáreas, contando con las siguientes instalaciones para el desarrollo de la actividad: cinco naves de secuestro existentes,
las cuales algunas precisarán de reforma (naves 3 a 5), de 786,29 m2 de superficie útil total,
repartidas en nave 1 de 197,76 m2, nave 2 de 259,76 m2, nave 3 de 179,22 m2, nave 4 de
51,22 m2 y nave 5 de 98,01 m2. El lazareto tiene una superficie de 48,96 m2 para el secuestro
de los animales enfermos o sospechosos de estarlo. Las naves de secuestro y el lazareto dispondrán de red de evacuación de purines y aguas de limpieza. Además, la explotación porcina
dispondrá de las siguientes instalaciones auxiliares: corrales de manejo de 776 m2 y 500 m2
de superficie, balsa de hormigón impermeabilizad con PEAD de 563,5 m3 de capacidad, estercolero el cual se ampliará hasta alcanzar los 108 m3 de capacidad, patio de ejercicio en tierra
de superficie total 4.085 m2, vestuario, pediluvios, vado sanitario, silos de pienso, depósito de
agua, zona de almacenamiento de cadáveres, embarcadero y cerramiento.
La actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado l) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81, de
29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación
de impacto ambiental abreviada.
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe de la Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, y se ha solicitado sin recibir respuesta