Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060859)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica "Jerez 2020" de 11,98 MWp, a realizar en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA20/603.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16732
La línea de evacuación se llevará a cabo mediante una línea en simple circuito de 20 kV en
corriente alterna trifásica, con origen en el nuevo pórtico de la SET PSFV Jerez 2020, situada
en la Planta Fotovoltaica “Jerez 2020” y final en el pórtico de la SET Balboa.
Discurre a través de 2 tramos: uno aéreo y otro soterrado 7 alineaciones y 13 apoyos. La
longitud total de la línea es de 2.914 metros y se encuentra ubicada en su totalidad en el término municipal de Jerez de los caballeros, provincia de Badajoz. De la distancia total, 1.146,5
metros corresponden al tramo aéreo, con conductor LA-110, y 1767,5 metros corresponden
al tramo soterrado, con conductor RHZ1 12/20 kV 400 mm2 + H16 mm2.
El cerramiento perimetral de la planta tendrá una longitud de vallado de aproximadamente
2.294 metros en el recinto norte y 861 metros en el recinto sur. Las dimensiones del vallado
respetarán la altura mínima desde el suelo exterior de 2,5 m. El cerramiento, consistirá en
una malla metálica de simple torsión galvanizada en caliente y trama de 50/16 mm de acero
dulce galvanizado según la norma. Esta malla irá cosida con un cable de alambre galvanizado
de acero dulce de 3 mm de diámetro, cosido a la malla que hará la función de tensor. La malla
está sujeta mediante la instalación de postes de tubo de acero reforzado y galvanizado, según
la norma, de 48 mm de diámetro. La longitud de los postes será variable y distanciados un
mínimo de 2,3 m. El poste estará empotrado en un tramo de 0,5 m en la cimentación. Tanto
para los postes del vallado como los de la puerta de acceso se utilizarán cimentaciones consistentes en dados de hormigón en masa HM-20 y dimensiones 30x30x60 cm.
Los viales interiores se destinarán a la conexión de los centros de transformación entre sí y el
acceso a todas las estructuras solares y edificios que conforman la planta. Estos tendrán un
diseño de 4 metros de anchura más unas caídas con pendiente uno-dos. La altura de la capa
de zahorra es de 0,20 m.
Se procederá a la ejecución de estos minimizando al máximo, en la medida de lo posible,
los movimientos de tierras y manteniendo la topografía natural del terreno. Para ello se
procederá́ al compactado del terreno y la disposición de zahorra de 0,20 m también compactada en la parte superior.
Se estima realizar movimientos de tierra de desmonte de 3.368 m3 para la ubicación de los
paneles en el campo fotovoltaico.
Se proyecta un edificio de centro de seccionamiento y control de la Planta Solar Fotovoltaica,
para alojar las celdas de alta tensión y hacer el control y la gestión de la planta. El edificio será́ prefabricado de hormigón de 8,08 m x 2,83 m de planta y 3,00 m de altura. El edificio
estará compuesto por una envolvente prefabricada monobloque de hormigón. Cubierta amovible prefabricada de hormigón. Dos puertas de acceso al equipo eléctrico de dimensiones
Lunes, 5 de abril de 2021
16732
La línea de evacuación se llevará a cabo mediante una línea en simple circuito de 20 kV en
corriente alterna trifásica, con origen en el nuevo pórtico de la SET PSFV Jerez 2020, situada
en la Planta Fotovoltaica “Jerez 2020” y final en el pórtico de la SET Balboa.
Discurre a través de 2 tramos: uno aéreo y otro soterrado 7 alineaciones y 13 apoyos. La
longitud total de la línea es de 2.914 metros y se encuentra ubicada en su totalidad en el término municipal de Jerez de los caballeros, provincia de Badajoz. De la distancia total, 1.146,5
metros corresponden al tramo aéreo, con conductor LA-110, y 1767,5 metros corresponden
al tramo soterrado, con conductor RHZ1 12/20 kV 400 mm2 + H16 mm2.
El cerramiento perimetral de la planta tendrá una longitud de vallado de aproximadamente
2.294 metros en el recinto norte y 861 metros en el recinto sur. Las dimensiones del vallado
respetarán la altura mínima desde el suelo exterior de 2,5 m. El cerramiento, consistirá en
una malla metálica de simple torsión galvanizada en caliente y trama de 50/16 mm de acero
dulce galvanizado según la norma. Esta malla irá cosida con un cable de alambre galvanizado
de acero dulce de 3 mm de diámetro, cosido a la malla que hará la función de tensor. La malla
está sujeta mediante la instalación de postes de tubo de acero reforzado y galvanizado, según
la norma, de 48 mm de diámetro. La longitud de los postes será variable y distanciados un
mínimo de 2,3 m. El poste estará empotrado en un tramo de 0,5 m en la cimentación. Tanto
para los postes del vallado como los de la puerta de acceso se utilizarán cimentaciones consistentes en dados de hormigón en masa HM-20 y dimensiones 30x30x60 cm.
Los viales interiores se destinarán a la conexión de los centros de transformación entre sí y el
acceso a todas las estructuras solares y edificios que conforman la planta. Estos tendrán un
diseño de 4 metros de anchura más unas caídas con pendiente uno-dos. La altura de la capa
de zahorra es de 0,20 m.
Se procederá a la ejecución de estos minimizando al máximo, en la medida de lo posible,
los movimientos de tierras y manteniendo la topografía natural del terreno. Para ello se
procederá́ al compactado del terreno y la disposición de zahorra de 0,20 m también compactada en la parte superior.
Se estima realizar movimientos de tierra de desmonte de 3.368 m3 para la ubicación de los
paneles en el campo fotovoltaico.
Se proyecta un edificio de centro de seccionamiento y control de la Planta Solar Fotovoltaica,
para alojar las celdas de alta tensión y hacer el control y la gestión de la planta. El edificio será́ prefabricado de hormigón de 8,08 m x 2,83 m de planta y 3,00 m de altura. El edificio
estará compuesto por una envolvente prefabricada monobloque de hormigón. Cubierta amovible prefabricada de hormigón. Dos puertas de acceso al equipo eléctrico de dimensiones