Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060887)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Plan de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16838
Montoya, J. M. 1996: Manejo de los pastaderos leñoso.
Mysterud, A. (2006). The concept of overgrazing and its role in management of large herbivores. Wildlife Biology, 12(2), 129-142.
Mysterud, A. (2010). Still walking on the wild side? Management actions as steps towards
‘semi-domestication’of hunted ungulates. Journal of Applied Ecology, 47(4), 920-925.
PATUBES (2017). Plan Nacional de Actuación sobre Tuberculosis en Especies Silvestres. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Plan específico de gestión de las poblaciones de jabalí (Sus scrofa) en el Parque Nacional de
la Sierra de Guadarrama (2015).
Plan General de Caza de Extremadura (2016).
Perea, R., Perea-García-Calvo, R., Díaz-Ambrona, C. G., & San Miguel, A. (2015). The reintroduction of a flagship ungulate Capra pyrenaica: Assessing sustainability by surveying woody
vegetation. Biological Conservation, 181, 9-17.
Perea, R. 2015. Herbivoría y regeneración natural en sistemas mediterráneos dominados por
ungulados: implicaciones para una gestión sostenible ante el cambio climático. Ministerio de
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Pepin, K. M., Davis, A. J., Cunningham, F. L., VerCauteren, K. C., & Eckery, D. C. (2017). Potential effects of incorporating fertility control into typical culling regimes in wild pig populations. PLoS One, 12(8), e0183441.
Real Decreto 526/2014, de 20 de junio, por el que se establece la lista de las enfermedades
de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación. «BOE» núm. 167, de 10
de julio de 2014, páginas 54170 a 54178 (9 págs.). I. Disposiciones generales. Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. BOE-A-2014-7291.
Real Decreto 138/2020, de 28 de enero, por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis (complejo Mycobacterium tuberculosis). «BOE» núm. 38, de 13 de febrero de 2020,
páginas 13743 a 13760 (18 págs.). Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y
Memoria Democrática. BOE-A-2020-2109.
Realización del Plan de Acción Selectiva, así como las recomendaciones para la elaboración
sobre las poblaciones de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2020. Ingulados
2020.
Lunes, 5 de abril de 2021
16838
Montoya, J. M. 1996: Manejo de los pastaderos leñoso.
Mysterud, A. (2006). The concept of overgrazing and its role in management of large herbivores. Wildlife Biology, 12(2), 129-142.
Mysterud, A. (2010). Still walking on the wild side? Management actions as steps towards
‘semi-domestication’of hunted ungulates. Journal of Applied Ecology, 47(4), 920-925.
PATUBES (2017). Plan Nacional de Actuación sobre Tuberculosis en Especies Silvestres. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Plan específico de gestión de las poblaciones de jabalí (Sus scrofa) en el Parque Nacional de
la Sierra de Guadarrama (2015).
Plan General de Caza de Extremadura (2016).
Perea, R., Perea-García-Calvo, R., Díaz-Ambrona, C. G., & San Miguel, A. (2015). The reintroduction of a flagship ungulate Capra pyrenaica: Assessing sustainability by surveying woody
vegetation. Biological Conservation, 181, 9-17.
Perea, R. 2015. Herbivoría y regeneración natural en sistemas mediterráneos dominados por
ungulados: implicaciones para una gestión sostenible ante el cambio climático. Ministerio de
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Pepin, K. M., Davis, A. J., Cunningham, F. L., VerCauteren, K. C., & Eckery, D. C. (2017). Potential effects of incorporating fertility control into typical culling regimes in wild pig populations. PLoS One, 12(8), e0183441.
Real Decreto 526/2014, de 20 de junio, por el que se establece la lista de las enfermedades
de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación. «BOE» núm. 167, de 10
de julio de 2014, páginas 54170 a 54178 (9 págs.). I. Disposiciones generales. Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. BOE-A-2014-7291.
Real Decreto 138/2020, de 28 de enero, por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis (complejo Mycobacterium tuberculosis). «BOE» núm. 38, de 13 de febrero de 2020,
páginas 13743 a 13760 (18 págs.). Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y
Memoria Democrática. BOE-A-2020-2109.
Realización del Plan de Acción Selectiva, así como las recomendaciones para la elaboración
sobre las poblaciones de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2020. Ingulados
2020.