Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060837)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación avícola de cebo de pollos promovida por Manuel Garrido Martín, en el término municipal de Carcaboso (Cáceres).
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 60

16382

Martes, 30 de marzo de 2021

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación avícola de cebo de pollos con capacidad final para 83.000 pollos /ciclo. Los animales entrarán en la explotación con un peso
aproximado de 50 g y permanecen en ella unos 45-50 días hasta alcanzar un peso aproximado a los 2,2 Kg, momento en el que se destinarán al sacrificio y se aprovechará para limpiar y
adecuar las instalaciones para el siguiente lote. En ningún momento se alcanzarán densidades
superiores a los 39 Kg de peso vivo /m2, requiriendo para llegar a las referidas densidades la
aprobación sectorial pertinente.
La actividad se lleva a cabo en el término municipal de Carcaboso (Cáceres), y más concretamente en el polígono 1, parcelas 6, 7, 10005 y 20005.
En la siguiente tabla se exponen las Coordenadas UTM donde se ubicarán las instalaciones:

COORDENADAS HUSO 29

X

Y

Explotación

737.220

4.438.360

La explotación avícola, contará con las siguientes instalaciones y equipos:
— Naves de cebo: La explotación contará con dos naves de cebo existentes de 2.250 m2
de superficie cada una y una de nueva ejecución de 2.295 m2.
— Lazareto: La explotación contará con lazareto para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos de estarlo y dispondrá de capacidad suficiente.
— Estercolero: Dispondrá de estercolero con una capacidad de 135 m3, con solera de hormigón, se deberá cubrir mediante la construcción de un cobertizo o una cubierta flexible
(plástico), impidiendo de este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con
sistema de recogida y conducción de lixiviados al sistema de almacenamiento.
— Fosa de lixiviados: La explotación contará con una capacidad mínima de almacenamiento
de lixiviados y aguas de limpieza de las naves de cebo, lazareto y estercolero de 34 m3
— Nave de almacén de 170 m2.
— Cuarto técnico.