Otras Resoluciones. Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural.- (2021060885)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural a favor de la "Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción" de Baños de Montemayor (Cáceres), con categoría de monumento.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
16226
Lunes, 29 de marzo de 2021
ANEXO II
DELIMITACIÓN DEL MONUMENTO Y DE SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
Delimitación del monumento y justificación.
El monumento, el templo de Santa María de la Asunción, está integrado dentro de la finca
situada en la Plaza Hernández Gil, 1, cuya referencia catastral es 7472701TK5677S0001UT.
Delimitación del entorno y justificación.
Teniendo en cuenta la naturaleza del bien, y en consideración de las perspectivas visuales en
el entorno más inmediato del monumento, se ha optado por incluir dentro del área que constituye el entorno de protección del monumento los siguientes elementos:
— Espacios públicos sobre los que se alza el monumento.
— Las parcelas que limitan directamente con la parcela que ocupa el monumento o edificaciones anexas pues constituyen su entorno visual y ambiental más inmediato.
— Las parcelas que se alzan sobre el mismo espacio público que el monumento y que constituyen su ambiente urbano, desde el que se posibilita la contemplación y visualización
del monumento.
Dentro del entorno de protección propuesto, se considera que cualquier intervención que se
realice en estos espacios puede suponer una alteración de las condiciones de percepción y
contemplación del bien o del carácter patrimonial del ámbito urbano en que se ubica, por lo
que es necesario controlar, en relación con los espacios citados y el propio monumento, la
afección de las posibles actuaciones en los edificios o en sus fachadas, así como los eventuales proyectos de nueva construcción. Para identificar tales espacios, se ha considerado como
unidad básica la parcela urbanística.
De acuerdo con estos criterios, se justifica la inclusión (total o parcial, según el caso), en la
propuesta del entorno de protección de la iglesia de parroquial de Santa María de la Asunción,
de las siguientes parcelas con las siguientes referencias catastrales:
16226
Lunes, 29 de marzo de 2021
ANEXO II
DELIMITACIÓN DEL MONUMENTO Y DE SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
Delimitación del monumento y justificación.
El monumento, el templo de Santa María de la Asunción, está integrado dentro de la finca
situada en la Plaza Hernández Gil, 1, cuya referencia catastral es 7472701TK5677S0001UT.
Delimitación del entorno y justificación.
Teniendo en cuenta la naturaleza del bien, y en consideración de las perspectivas visuales en
el entorno más inmediato del monumento, se ha optado por incluir dentro del área que constituye el entorno de protección del monumento los siguientes elementos:
— Espacios públicos sobre los que se alza el monumento.
— Las parcelas que limitan directamente con la parcela que ocupa el monumento o edificaciones anexas pues constituyen su entorno visual y ambiental más inmediato.
— Las parcelas que se alzan sobre el mismo espacio público que el monumento y que constituyen su ambiente urbano, desde el que se posibilita la contemplación y visualización
del monumento.
Dentro del entorno de protección propuesto, se considera que cualquier intervención que se
realice en estos espacios puede suponer una alteración de las condiciones de percepción y
contemplación del bien o del carácter patrimonial del ámbito urbano en que se ubica, por lo
que es necesario controlar, en relación con los espacios citados y el propio monumento, la
afección de las posibles actuaciones en los edificios o en sus fachadas, así como los eventuales proyectos de nueva construcción. Para identificar tales espacios, se ha considerado como
unidad básica la parcela urbanística.
De acuerdo con estos criterios, se justifica la inclusión (total o parcial, según el caso), en la
propuesta del entorno de protección de la iglesia de parroquial de Santa María de la Asunción,
de las siguientes parcelas con las siguientes referencias catastrales: