Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060820)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Centro de gestión de residuos", cuyo promotor es Grúas A-5 2006, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA 19/1347.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
16246
Lunes, 29 de marzo de 2021
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
Dirección General de Sostenibilidad
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
-
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata
X
Ecologistas en Acción de Extremadura
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa de que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable, directa o indirectamente a los
mismos o sus valores ambientales.
• La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio:
− A efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
se detecta afección sobre Plan Territorial con aprobación definitiva, Plan Territorial de
Campo Arañuelo (en adelante PTCA) aprobado definitivamente (Decreto 242/2008,
de 21 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de
Campo Arañuelo - DOE n.º 230, jueves 27 de noviembre de 2008), según la Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
y modificaciones posteriores (derogada por Ley 11/2018, de 21 de diciembre).
16246
Lunes, 29 de marzo de 2021
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
Dirección General de Sostenibilidad
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
-
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata
X
Ecologistas en Acción de Extremadura
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa de que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable, directa o indirectamente a los
mismos o sus valores ambientales.
• La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio:
− A efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
se detecta afección sobre Plan Territorial con aprobación definitiva, Plan Territorial de
Campo Arañuelo (en adelante PTCA) aprobado definitivamente (Decreto 242/2008,
de 21 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de
Campo Arañuelo - DOE n.º 230, jueves 27 de noviembre de 2008), según la Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
y modificaciones posteriores (derogada por Ley 11/2018, de 21 de diciembre).