Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060819)
Resolución de 18 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Jerónimo García Cortés, en el término municipal de Ribera del Fresno, provincia de Badajoz.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021



15855

d. Utilización de aditivos autorizados para piensos que reduzcan el nitrógeno total excretado. Para cumplir con este apartado deberá disponerse de certificado por parte
de la empresa suministradora que acredite los tipos de pienso que se suministran a
la explotación.

MTD 4. Para reducir el fósforo total excretado, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades
nutricionales de los animales, la MTD consiste en utilizar una estrategia de alimentación y una
formulación del pienso que incluya la técnica indicada a continuación:


a. Alimentación multifases con una formulación del pienso adaptada a las necesidades
específicas del período productivo. El pienso suministrado es distinto en función del
periodo productivo y del tipo de animal. Para cumplir con este apartado deberá disponerse de certificado por parte de la empresa suministradora que acredite los tipos
de pienso que se suministran a la explotación.

b. Utilización de aditivos autorizados para piensos que reduzcan el fósforo total excretado (por ejemplo, fitasa). Para cumplir con este apartado deberá disponerse de
certificado por parte de la empresa suministradora.


c. Utilización de fosfatos inorgánicos altamente digestibles para la sustitución parcial de
las fuentes convencionales de fósforo en los piensos. Para cumplir con este apartado
deberá disponerse de certificado por parte de la empresa suministradora.

1.4. U
 so eficiente del agua.
MTD 5. Para utilizar eficientemente el agua, la MTD consiste en aplicar las técnicas que se
indican a continuación:


a. Mantener un registro del uso del agua. Se llevara un registro periódico del uso del
agua.

b. Detectar y reparar las fugas de agua. Se revisarán periódicamente las conducciones de agua. El registro de realizará con una frecuencia mínima trimestral y deberá
contener al menos los datos de la persona que realiza la revisión y las incidencias
detectadas.


c. Utilizar sistemas de limpieza de a alta presión para la limpieza de los alojamientos de
animales y los equipos. Se dispondrá de un sistema de limpieza a presión.



d. S
 eleccionar y utilizar equipos adecuados (por ejemplo, bebederos de cazoleta, bebederos circulares, abrevaderos) para la categoría específica de animales, garantizando
la disponibilidad de agua (ad libitum). Todas las instalaciones cuentan de una red de
suministro hidráulico conectada a bebederos homologados tipo cazoleta.