Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15919

El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste en la
construcción de la ISF denominada “Talayuela II” de 49 MWp, situada en la parcela 7, polígono 17, del término municipal de Talayuela (Cáceres).
La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 114,095 ha.
La ISF estará formada por 115.290 módulos fotovoltaicos policristalinos de 425 Wp cada uno
y 1.500 V. La estructura soporte será mediante instalación de seguidor con movimiento autónomo (sin biela central), con un ángulo de inclinación de más de 60º.
Contará con 415 inversores string de 100 kW de máxima tensión de trabajo 1.500 Vdc y salida a 800 Vac, cada uno de ellos suministra una potencia máxima de 105 kW, y 19 centros
de transformación que estarán formados por un transformador en éster vegetal con voltajes
0,8V/30kV con una potencia de diseño de 2.500 kVA y un conjunto de celdas en SF6 con una
configuración VLRC o RCV. En cada uno de los centros de transformación se instalará un transformador de servicios auxiliares de 5 kVA para los consumos auxiliares del centro.
El centro de reparto, servirá de acometida de todas las líneas de MT que interconectan todos
los centros de transformación del parque fotovoltaico. Dichas celdas ubicadas en el centro de
reparto se interconectarán en 30 kV.
Las instalaciones a establecer para evacuar la energía eléctrica son:
Línea aérea de alta tensión 30 kV, doble circuito compartida, con una longitud de 9,728 Km.
Parte del centro de reparto de la ISF “Talayuela II”, y en el apoyo n.º 60 entroncará con la
línea simple circuito procedente de la ISF “Talayuela III” (objeto de otro proyecto), finalizando ambas en la subestación “Talayuela Solar” 400/30 kV. La línea de evacuación Talayuela II
estará constituida por conductores del tipo LA-380 GULL-Dúplex (337-AL1/44-ST1A), que irán
en la parte izquierda de dicha línea, con separadores de conductor. En la parte derecha irá
la línea de evacuación Talayuela III dotada con conductores del tipo LA-280 HAWK-Simplex
(242-AL1/39-ST1A) ambas con conductor de protección OPGW-48. Se instalarán 60 apoyos
metálicos.
Tramo inicial: desde el centro de reparto de la ISF “Talayuela II” transcurre una línea subterránea de alta tensión hasta el apoyo n.º 60, constituida por cable del tipo HEPRZ1 de aluminio bajo tubo, de 90 m de longitud,
Tramo final: tramo comprendido entre el apoyo n.º 1 y la subestación “Talayuela Solar”, en el
que transcurre una línea subterránea de alta tensión de las mismas características que la del
tramo inicial, con 240 m de longitud, en ese mismo tramo se tenderá otra línea subterránea
correspondiente al circuito compartido de Talayuela III.