Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060784)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 27 hectáreas de olivar", cuya promotora es Dª. Ana María Rodríguez Romero, en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA18/2040.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021

15645

1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo inicial del proyecto es la implantación de un olivar y la transformación en regadío
mediante la instalación de un sistema de riego por goteo en una superficie de 53 hectáreas,
dedicada en la actualidad a la producción de cultivos agrícolas de carácter anual en régimen
de secano.
El proyecto se justifica como solución a la limitación de productividad del terreno, impulsando
una actividad agrícola tradicional rentable y respetando los valores ambientales existentes.
Para llevar a cabo el proyecto se realizarán las siguientes actuaciones, según el documento
ambiental aportado:
— Preparación del terreno; se realizarán movimientos de tierras mínimos para adecuar el
drenaje de la superficie de actuación y evitar encharcamientos. Asimismo se llevará a
cabo un subsolado cruzado para mejorar la penetración de las raíces y el desarrollo del
futuro cultivo de olivos.
— Plantación de olivar; se elige un marco de plantación poco intensivo de 7x5 metros.
Los plantones se protegerán con protectores individuales de PE de 60 cm de altura y se
instalarán tutores de madera o varillas metálicas.
— Instalación de sistema de riego; la finca cuenta con tres pozos de sondeo existentes
desde los cuales se extraerá el agua necesaria para la puesta en riego del nuevo cultivo.
Desde los pozos de sondeo el agua es conducida hasta el cabezal de riego, instalado en
una caseta a construir de 4x4x2,5 metros. Anexo a la caseta se instalará un depósito
de chapa galvanizada sobre solera de hormigón, con una capacidad de almacenamiento
de agua de 125 metros cúbicos. Desde el depósito sale la tubería general de conexión
hacia los sectores de riego (5 sectores). En cada sector de riego se instalará la red de
riego consistente en tuberías primarias, secundarias y ramales portagoteros. Todas las
tuberías, excepto los ramales portagoteros irán instaladas en zanjas de unos 70 cm de
profundidad. Asimismo se instalarán todos los elementos auxiliares necesarios para el
correcto funcionamiento del sistema de riego (valvulería, filtros, equipo de inyección de
fertilizante, ventosas, cuadro eléctrico, grupo electrógeno, etc.). Las dimensiones de las
tuberías de la red de riego figuran en la siguiente tabla: