Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021
10. R
esumen de la selección de las alternativas previstas
10.1 Metodología para la formulación y evaluación de alternativas
10.2 Propuestas básicas para la configuración de alternativas
10.3 Descripción de alternativas
10.4 Valoración de alternativas
10.5 Configuración de alternativas
10.6 Cuantificación de las propuestas y alternativas
15707
11. M
edidas previstas para el seguimiento
11.1 Objeto de las medidas
11.2 Seguimiento de las medidas propuestas durante la ejecución del Plan General
Municipal
11.3 Indicadores de Sostenibilidad
12. R
esumen no técnico
13.
Viabilidad económica de las alternativas y de las medidas dirigidas a prevenir,
reducir o paliar los efectos negativos del Plan General Municipal
14. M
apa de Riesgos Naturales
14.1 Mapa de Riesgos
14.2 Mapa de Peligrosidad
15.
Planos
16. A
nexo normativo.
4.2. Calidad de la información y carencias relevantes detectadas
Tras el análisis del contenido del informe de sostenibilidad ambiental (ISA) y su calidad,
se consideran adecuados.
El desarrollo del mapa de riesgos se considera escaso, deberán tenerse en cuenta todos
los riesgos indicados en el apartado 5 l) del documento de referencia, debiendo justificar
la metodología a utilizar para la determinación del valor del riesgo.
Miércoles, 24 de marzo de 2021
10. R
esumen de la selección de las alternativas previstas
10.1 Metodología para la formulación y evaluación de alternativas
10.2 Propuestas básicas para la configuración de alternativas
10.3 Descripción de alternativas
10.4 Valoración de alternativas
10.5 Configuración de alternativas
10.6 Cuantificación de las propuestas y alternativas
15707
11. M
edidas previstas para el seguimiento
11.1 Objeto de las medidas
11.2 Seguimiento de las medidas propuestas durante la ejecución del Plan General
Municipal
11.3 Indicadores de Sostenibilidad
12. R
esumen no técnico
13.
Viabilidad económica de las alternativas y de las medidas dirigidas a prevenir,
reducir o paliar los efectos negativos del Plan General Municipal
14. M
apa de Riesgos Naturales
14.1 Mapa de Riesgos
14.2 Mapa de Peligrosidad
15.
Planos
16. A
nexo normativo.
4.2. Calidad de la información y carencias relevantes detectadas
Tras el análisis del contenido del informe de sostenibilidad ambiental (ISA) y su calidad,
se consideran adecuados.
El desarrollo del mapa de riesgos se considera escaso, deberán tenerse en cuenta todos
los riesgos indicados en el apartado 5 l) del documento de referencia, debiendo justificar
la metodología a utilizar para la determinación del valor del riesgo.